viernes, 15 de junio de 2007
COMENTARIO DE TIOJIMENO
Publicado por
AUMOR
a las
19:56
6 comentarios
Etiquetas: Opinion
NOME-NOME CONTRAATACA
Publicado por
AUMOR
a las
19:06
4 comentarios
Etiquetas: Jimena con Humor
NUEVO ALCALDE, NUEVOS CONCEJALES
Mercedes Segovia Gómez
Andrés Beffa García
Fernando Gómez García
Noelia García Herrera
Jesús Rodríguez Quirós
María del Mar Vega Jiménez
José Antonio Castilla Navarro
Juan Antonio Vázquez Jiménez
Publicado por
AUMOR
a las
18:50
Sin comentarios
Etiquetas: noticias
COMENTARIO DE PACO ORDOÑEZ
Fue en el Colegio Reina de los Angeles ¿se llama así el que está en la entrada de Jimena?.
Fue una experiencia inolvidable.
Al final se llenó.
Ya entonces la preguntas eran del orden ¿el PSA es un partido de los señoritos de Jerez?
Allfonso Guerra ya estaba trabajando.
Entonces el PSA era un partido socialista autogestionario.
Yo venía de estudiarme el manifiesto comunista con apuntes. que me facilitaba nuestro paisano Juan Ignacio Trillo. (Si un 90% de las personas es asalariado, la dictadura del proletariado caerá como breva madura.)
Sin embargo mi militancia en el PSA se debía a que consideraba prioritario sacar a Andalucia del subdesarrollo poniendola "en pie de igualdad con otras regiones de España".
El día de las elecciones estuve de interventor de una mesa y fue una fiesta donde eramos felices los interventores del PCE, PSOE e incluo los AP.
No tardaría mucho en decepcionarme de la politica en la que había puesto en la clandestinidad en Jerez mi corazón y mi ingenuidad y en peligro mi puesto de trabajo y la integridad física, `pues tuve la ocasión de ver gente torturada por ejemplo metiendole cañas debajo de las uñas.
Aquellas reuniones clandestinas cuando te citaban en una esquina y te recogeria un seat 850 blanco y en la que de verdad nos creiamos que ibamos a cambiar el mundo.
Un abrazo Ricardo
Francisco Gutiérrez Ordóñez
Publicado por
AUMOR
a las
18:23
Sin comentarios
Etiquetas: Opinion
COMENTARIO DE TIOJIMENO
Publicado por
AUMOR
a las
18:15
Sin comentarios
Etiquetas: Comentarios sobre TJD
CONSTITUCION NUEVA CORPORACION MUNICIPAL
Para comenzar la sesión, y una vez comprobado que existe quórum de asistencia para la válida constitución del Ayuntamiento, se iniciarán las actuaciones pertinentes de la siguiente forma, siguiendo el orden del día:
Punto primero.- Constitución del Ayuntamiento de Jimena de la Frontera para el periodo corporativo 2007-2011, fases:
1.- FORMACIÓN DE LA MESA DE EDAD:
Tomará la palabra la Secretaria y dirá: en este acto se va a proceder a la constitución del Ayuntamiento de Jimena de la Frontera, de conformidad con lo dispuesto en el art. 195 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General y el art. 37 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales y leerá el texto de dichos artículos.
La Secretaria dirá qué Concejales formarán la mesa de edad, siempre que estén presentes, según la acreditación de su personalidad y su fecha de nacimiento ante el Secretario de la Corporación, que les pedirá que le muestren su DNI.
Los designados para formar parte de la Mesa pasan a presidir la sesión, diciendo el Concejal de mayor edad “ SE DECLARA CONSTITUIDA LA MESA DE EDAD POR ESTAR PRESENTES EN ESTA SESIÓN LAS PERSONAS A QUIENES CORRESPONDE FORMARLA”
2.- COMPROBACIONES PREVIAS A LA CONSTITUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO:
La Mesa de Edad procede a comprobar las credenciales presentadas o acreditación de su personalidad con base en las certificaciones que al Ayuntamiento ha remitido la Junta Electoral de Zona. Igualmente se procede a comprobar el cumplimiento por los elegidos de las declaraciones de bienes y actividades. No existiendo legalmente un plazo para la toma de posesión de los Concejales electos, los que no hayan formulado su declaración de bienes y actividades, no podrán tomar posesión de sus cargos, y lo harán en una nueva sesión del Pleno.
La Secretaria dará lectura al art. 108.8 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General, relativo a la toma de posesión de los Concejales electos.
La Mesa de edad dice: “Para la toma de posesión, se utilizará la fórmula de juramento o promesa recogida en el Real Decreto 707/1979, de 5 de abril.
La Secretaria irá llamando a cada uno de los electos, que se irán acercando a la Mesa de Edad para leer la fórmula siguiente ante un ejemplar de la Constitución: «Juro (o prometo) por mi conciencia y honor, cumplir fielmente las obligaciones del cargo de Concejal del Excmo. Ayuntamiento de Jimena de la Frontera, con lealtad al Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado».
Los señores Concejales irán tomando asiento en los dispuestos para los miembros de la Corporación, a ambos lados de la Mesa de Edad, ya que hasta este momento han permanecido entre el público asistente.
Seguidamente la Mesa de Edad declara constituido el Ayuntamiento diciendo: “UNA VEZ SE HA DADO CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ART. 195 DE LA LEY ORGÁNICA DE RÉGIMEN ELECTORAL GENERAL Y EL REAL DECRETO 707/1979, SE DECLARA CONSTITUIDO EL AYUNTAMIENTO DE JIMENA DE LA FRONTERA SURGIDO TRAS LAS ELECCIONES CELEBRADAS EL 27 DE MAYO DE 2007”.
Punto segundo.- Elección del Alcalde
La Secretaria dará lectura al art. 196 de la Ley Orgánica 5/1985.
La Mesa de Edad indicará que la forma normal de adoptar acuerdos en la Corporación según la ley es la votación ordinaria ( se va proclamando cada candidatura a la Alcaldía y se alza la mano cuando la Mesa de Edad diga, según lo que se desee, votos a favor, en contra o abstenciones del candidato a la Alcaldía ) según el art. 46.2 y 102.1 del Real Decreto 2568/1986, y que, no obstante, si se desea elegir al Alcalde mediante votación nominal ( llamamiento de cada Concejal que emite de viva voz su voto ) o secreta ( se deposita el voto en una urna ) ello requiere la solicitud de algún grupo en este sentido y que esta propuesta sea aprobada por el Pleno por mayoría simple en votación ordinaria. Si algún grupo solicita que se proceda a la votación por estos sistemas extraordinarios, se someterá la propuesta a votación, y si es aprobada, se elegirá al Alcalde por el sistema de votación aprobado. Si ningún grupo solicita el cambio del sistema de votación, se elegirá al Alcalde en votación ordinaria.
La Mesa de Edad, una vez determinado el sistema de votación para la elección del Alcalde, señalará que a partir de este momento se abre un plazo para la presentación de candidaturas a la Alcaldía, pudiendo ser candidatos todos los Concejales que encabecen las correspondientes listas, es decir: D. Pascual L. Collado Saraiva, D. José A. Castilla Navarro y
Dña. Sandra Mercedes Gallego Domingo, y se pedirá que levanten la mano quienes opten a ser elegidos o que manifiesten si renuncian a presentar su candidatura.
La Secretaria tomará nota de quienes alzan la mano.
La Mesa de Edad proclamará candidatos a la Alcaldía a los señores que hayan alzado la mano y que opten a esta elección, señalando sus nombres, y dirá: “Quedan proclamados candidatos a la elección de Alcalde D………………, D……………… y D……………………………”
Según el sistema de votación elegido, se procederá a la elección del Alcalde, comprobando la Mesa de Edad el número de votos que ha obtenido cada candidato, proclamará como Alcalde al candidato que haya obtenido la mayoría absoluta de votos ( 7 votos ). Si ninguno de los candidatos obtiene esta mayoría, quedará proclamado Alcalde el Concejal que encabece la lista más votada en las elecciones.
La Mesa de Edad dirá: “ QUEDA PROCLAMADO ALCALDE D………………………….., CANDIDATO DE LA LISTA PRESENTADA POR ………………………..”.
Seguidamente tomará posesión el Alcalde electo jurando o prometiendo su cargo con la fórmula del RD 707/1979. El Alcalde se desplazará hasta la Mesa de Edad y efectuará el juramento o promesa conforme a la fórmula anterior, que se ha usado para tomar posesión de su cargo como Concejal, bien leyendo él mismo la fórmula o contestando si jura o promete a la pregunta que le haga la Mesa de Edad y la Mesa de Edad le dará la posesión de su cargo.
Seguidamente se le hará entrega del bastón representativo del cargo.
La Mesa de Edad cesa en sus funciones y el Alcalde tomará la Presidencia de la sesión en este instante y tomará la palabra si lo desea para emitir su discurso y posteriormente levantará la sesión, de cuyo contenido quedará fiel reflejo en el Acta.
Publicado por
AUMOR
a las
18:04
1 comentario
Etiquetas: noticias
TESORILLO: Falta policia local
Ricardo te mando este escrito, haber si puedes colgar en la web que en Tesorillo nos faltan policias Locales para regular el trafico en la hora de salida y entrada de los niños en el colegio.
Tanto en el colegio de arriba como en el abajo, suele haber paso de veiculos en esas horas, sobre todo a la hora de salir, y claro los crios salen como locos por llegar a casa.
A la misma hora, pasan los coches que suben y bajan para comer y cualquier dia vamos a sufrir una desgracia.
He hablado con Cesar el director y me cuenta que ya ha mandado varias veces escrito pera que no ha recibido respuesta. Haber si desde la web tenemos mas suerte.
Si el problema es falta de personal, se puede pedir que Proteccion Civil realice dicha funcion, como hacen el Los Barrios o Algeciras.
Hay que tener en cuenta que la bajada de la calle Grupo Escolar, que enlaza con Calle San Jose, el coche que baja no dispone de visivilidad y puede haber una desgracia.
No nos gustaria leer en prensa "ATROPELLADO UN CRIO EN tESORILLO A LA SALIDA DEL COLEGIO".
SALUDOS CORDIALES.
Publicado por
AUMOR
a las
17:54
7 comentarios
Etiquetas: Fotos Denuncia
LOS CONCEJALES DEL PP
Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
12:49
Sin comentarios
Etiquetas: noticias
AGENDA FIN DE SEMANA
http://tiojimenodigital.blogspot.com/2007/06/nuevo-alcale-nuevos-concejales.html
CONCENTRACION MOTERA EN TESORILLO :
Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
10:54
Sin comentarios
Etiquetas: Agenda
AGENDA
Publicado por
AUMOR
a las
10:50
Sin comentarios
Etiquetas: Agenda
AGENDA
Publicado por
AUMOR
a las
10:46
Sin comentarios
Etiquetas: Agenda
TRIANGULAR DE FUTBOL ALEVIN EN CASTELLAR
Publicado por
AUMOR
a las
10:34
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena en el deporte
NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLAR
En esta visita el mandatario de la administración andaluza, se trasladará a la finca de los pozos de Majarambú, propiedad de la Junta de Andalucía, para trabajar en el terreno sobre los dos proyectos por los que se cederá su uso al Ayuntamiento castellarense: las explotaciones de agricultura y ganadería ecológica y el campo de tiro para la sociedad de caza El Faisán .
Ambos compromisos de la Junta de Andalucía comienzan a ser una realidad fruto del trabajo conjunto de las dos instituciones interesadas. El dirigente municipal ha señalado cómo se trata de dos proyectos municipales que redundarán en el beneficio de los vecinos del municipio, promoviendo empleo y riqueza, más allá de sus fronteras.
El campo de tiro es una de las demandas más notorias de los cazadores locales que se quedaron sin recinto hace meses, para beneficio del desarrollo del PGOU castellarense. En los Pozos de Majarambú el consistorio decidió en sintonía con la directiva de la sociedad, ubicar el nuevo campo de tiro. En el momento en el que se solucionen los lentos trámites administrativos, a juicio del alcalde, finalizará el proceso.
La visita del Director de Regadíos, según los dirigentes municipales, aligerará la gestión conjunta en la finca del municipio castellarense
Publicado por
AUMOR
a las
10:28
Sin comentarios
Etiquetas: noticias
TORNEO CONVIVENCIA DE FUTBOL 7
Publicado por
AUMOR
a las
10:13
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena en el deporte
TIOJIMENO Nº 5 : YA HEMOS VOTADO
En Jimena se ubicaron dos mesas electorales en la Biblioteca y en el Colegio Público Reina de los Ángeles.
La nº 3 estaba en la Estación de Jimena y dos mas en San Pablo y San Martín del Tesorillo.
En la revista Tiojimeno recogíamos en su nº 5 correspondiente a Junio de aquel año los resultados electorales bajo el titular “YA HEMOS VOTADO”.
Tal como se reflejan en las páginas escaneadas que pueden ver arriba se recogieron los datos de las elecciones al Congreso y al Senado.
En las mesas 1, 2 y 3 el censo electoral se componía de 2.826 jimenatos.
1217 en el barrio alto; 905 en el barrio bajo y 704 en la Estación.
En la mesa 1 fueron a votar 952 personas
En la 2 fueron 905
En la 3 (Estación) 536.
En los datos de San Pablo de Buceite se reflejan 770 papeletas leidas, 758 votos validos ninguno en blanco y 12 nulos.
No se ofrecen datos de San Martín del Tesorillo.
Los votos a candidaturas los pueden ver en la imagen nº 2.
El Partido Socialista Obrero Español liderado por Felipe Gonzalez consiguió 1.746 votos
La Unión de Centro Democrático de Adolfo Suarez : 461
Unidad Socialista ( psp/psa) con el profesor Tierno Galvan conseguía en Jimena 395 votos
La Alianza Popular de Manuel Fraga saco 74 votos y El Partido Comunista de España sumó 95.
Como dato curioso apuntar los 8 votos a Falange Española.
Merced a estos resultados fueron diputados por Cadiz el tesorillero Jeronimo Sánchez Blanco, Manuel Chaves, Rafael Alberti o Ramón Vargas Machuca , por ejemplo.
En los datos al senado destacan los 2.124 votos al senador Jeronimo Almagro y Montes de Oca , los casi 2.000 de J. Manuel Duarte o los 657 al descendiente de jimenato , Jose Luis Villar Cerón.
Publicado por
AUMOR
a las
0:17
1 comentario
Etiquetas: Hemeroteca jimenata