martes, 14 de agosto de 2007
TIOJIMENO 17 NOME NOME ¿16?
Publicado por
AUMOR
a las
18:22
12 comentarios
Etiquetas: Jimena con Humor
TIOJIMENO 16 NOME NOME ¿16?


Publicado por
AUMOR
a las
17:40
1 comentario
Etiquetas: Jimena con Humor
RELATO GANADOR DEL CERTAMEN DIEGO BAUTISTA PRIETO
En casa, entre bromas, nosotros solíamos comentar que “seguro que ahí, donde está la mancha debe estar el tesoro, seguro que tras la pared, en el hueco de las escaleras del soberao tiene que haber algo, porque no es normal que quitemos la mancha y al momento empiece de nuevo a salir”, y terminábamos todos riéndonos con aquellos comentarios “Ojalá fuera cierto”, suspiraba mi madre.
Desde siempre he oído contar a las lenguas antiguas del pueblo que, cuando aparecen manchas de humedad tras los muros de una vieja casa es porque “hay metal escondido detrás de esos muros” que, por lo visto, al oxidarse, hace una extraña reacción con las piedras y la argamasa y es expulsado en forma de humedad. Y eso que los muros de mi vieja casa eran gordos de piedras enormes…, pues por allí salía siempre la mancha, junto al viejo reloj.
La casa que me vio nacer se hizo enorme para mis padres cuando se hicieron mayores y enfermaron. Muchas escaleras, muchos soberaos, muchos desconchones en la pared y caliches en el suelo, muchos parches y muchos brochazos para blanquearlas. Y para colmo, el huerto, que ése si que se le hizo grande a mi padre. Cuando mi padres regresó de Francia, donde tuvo que irse “para buscarse las habichuelas”, compró la que fue nuestra casa por dieciocho mil duros. Pero no tuvimos más remedio que venderla a los 35 años de estar viviendo allí porque ya mis padres necesitaban una casita más cómoda y pequeñita para ellos. La casa fue vendida a unos guiris, cosa que últimamente está muy de moda en Jimena, sobre todo, si la casa está ubicada en el casco antiguo del pueblo. A los guiris no les llamó la atención la mancha…
Nosotros nos mudamos a otra casita más chiquita, pero dentro de Jimena, claro está. Sacar a mis padres de Jimena tendría el mismo resultado que sacar a un pez de una pecera. Sinceramente, me dio mucha pena tener que abandonar la casa en la que nací sobre una mesa en el cuarto de estufa, la casa que me ha visto crecer pero que no me verá morir, a no ser que algún día me toque la lotería y la vuelva a recomprar a los guiris…Mi casa de siempre, con no sé cuántos soberaos, con sus vigas viejas y sus ladrillos vistos en el techo que, con el simple paso de un gato por el tejado, dejaba caer un hilito de polvo sobre las camas que allí había, en el soberao de las camas, como nosotros lo llamábamos; con sus oscuras alacenas, donde metías las garrafas de agua y se ponían frescas como si estuvieran en la nevera; con el huerto, donde me divertía buscando los nidales de las gallinas o haciendo cabañas; mi casa, con sus antiguos arcos de medio punto incrustados en la pared; con las macetas de mi madre dando vida a cada rincón de la casa; con su cuadra y su pesebre reconvertido en trastero, donde poníamos los sacos de picón; con las cortinas estampadas separando las alcobas entre sí; con sus goteras de agua cuando llovía, con su embarraíta en la puerta, donde nos sentábamos a tomar el fresco por las tardes; con sus rejas y ventanas hacia la calle, implacables observatorios de la vida local; mi casa, con sus extraños ruidos a cualquier hora del día o de la noche, con aquella extraña mancha junto al reloj y, con sus secretos…
Pronto los guiris que compraron la casa empezaron a hacer obras en ella y a reformarla. A mi me gustaba pasarme por allí de vez en cuando para ver cómo iban las obras y para ver cómo mi vieja casa se iba quedando en el esqueleto. Una de las tardes que pasé por la obra me sorprendió enormemente una cosa. Los albañiles habían picado en la pared donde estaba la extraña mancha y habían descubierto un gran hueco en forma de alacena con un pequeño techito semicircular. Qué extraño, ahora todo me cuadraba, de ahí salía esa mancha de humedad en la pared, de aquel hueco escondido tras la pared. Metí la cabeza en aquella cavidad y sí que estaba fresco aquel boquete, fresco y oscuro. Entonces fue cuando alargué mi mano y palpé dentro de aquel boquete. Para mi asombro, entre el polvo y las piedras que había allí dentro, pude palpar unas pequeñas cosas frías y redondas. ¡Monedas!…, una, dos y tres. ¡Dios mío!, pero, ¿qué es esto?. Excitado ante aquel hallazgo, me salí hasta el patio para poder comprobar aquellas monedas. Dos de Isabel II y una de Fernando VII. “Que extraño que no las hayan visto los albañiles”, pensé. Volví hacia aquel agujero negro y metí el brazo hasta el hombro. Dos objetos redondos y muy pesados, como dos bolas de hierro, una más grande y otra más pequeña, totalmente oxidadas ambas. No tenía ni idea de qué eran aquellas bolas de hierro, pero mi padre, en cuanto las vio, me dijo que eran munición de guerra, de la que lanzaban antiguamente con los cañones en la guerra.
Ahora pasado el tiempo, comprendo el por qué de aquella extraña pero hermosa mancha de humedad que salía junto al viejo reloj. Llevaban razón los mayores del pueblo cuando decían aquello del hierro y la humedad. Conservo esas dos bolas de hierro oxidadas y esas tres monedas como oro en paño, como un vivo recuerdo de lo que mi vieja casa fue para mí, como un tesoro. Pero para tesoro, el que debieron llevarse aquellos albañiles que descuartizaron mi vieja casa. En efecto, una mañana, mi tío me comentó que había oído ruidos en la casa de enfrente durante la noche. Era una noche muy lluviosa. De madrugada, mi tío oyó la puerta de mi vieja casa de abrirse y se asomó a la ventana. Vio salir dos personas cargadas con bolsas llenas de cosas. “Habrán venido a coger caracoles mollunos”, pensó.
A la mañana siguiente me sorprendió ver en un lugar conocido del pueblo a esas dos personas intentando vender a un famoso personaje de Jimena una bolsa con cientos de monedas como las mías y objetos varios, como una especie de león de bronce, una espada y otras cosas que me parecieron preciosas mientras se me partía el alma contemplándolas desde la distancia. No sé si hicieron negocio o no, pero sí estoy seguro de que todo aquello provenía de mi vieja casa… y nosotros sin saberlo. De ese pequeño tesoro, sólo tengo localizadas mis tres monedas, esas dos bolas oxidadas y una daga pequeñita que uno de los albañiles, casualmente, regaló a un buen amigo mío y que la tiene colocada, preciosa ella, en el testero de su chimenea.
Esa es una de las historias de mi vieja casa, toda llena de secretos, habidos y por haber…
A mi novio, en recuerdo de su vieja casa.
Cuqui
AUTORA: VANESA CAVA GODINO
Publicado por
AUMOR
a las
17:27
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena en la literatura
TIOJIMENO 16 NOME NOME ??? ( NI SE SABE)
Publicado por
AUMOR
a las
16:34
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena con Humor
FERIA DE AGOSTO: BALANCE POSITIVO
Las actividades convocadas para la feria se han desarrollado como estaba previsto, según señaló el concejal de Festejos del Ayuntamiento, Jesús Rodríguez, así la participación ciudadana y la acogida han sido las protagonistas. El concejal destacó la visita de numerosas personas de toda la comarca y el apoyo de todos los jimenatos. Rodríguez resaltó la llegada de numerosos familiares de los propios vecinos de la localidad, para disfrutar de estos días de fiesta.
De esta forma el municipio ha visto incrementada su población durante los días de feria. "Esta es una feria atípica porque viene mucha gente de fuera", apuntó el concejal. Ya que esta feria llama al disfrute de todos los campogibraltareños y visitantes de la localidad.
En lo referente a la seguridad, el concejal de Festejos señaló que la Policía Local de Jimena se ha encargado de la vigilancia de todo el recinto ferial. Asimismo, agradeció la colaboración del Jefe de la Policía Local de la localidad, el cual dejó al lado sus vacaciones durante la feria para supervisar la vigilancia de la feria durante los cuatro días de celebración.
Por lo tanto, no se han registrado incidentes ni peleas en la feria, predominando el buen ambiente, además hay que destacar que la feria ha tenido, en todo momento, una buena acogida de ciudadanos, desde el jueves que arrancó con la Coronación de las reinas y damas de Jimena, hasta el Domingo Rociero.
Finalmente, se puede destacar que en la Feria de Agosto de 2007 la protagonista ha sido la fiesta, tanto en la Caseta Municipal como en los alrededores del ferial y las zonas de las atracciones infantiles.
Publicado por
AUMOR
a las
16:22
6 comentarios
Etiquetas: Jimena en Feria
TOMANDO NOTA
La intención del edil será un hecho en la próxima feria que iniciará su largo periplo de nueve días el próximo 1 de septiembre, coincidiendo con la coronación de las reinas juvenil e infantil y el tradicional pregón que este año correrá a cargo del actor y director de teatro, Tomás Picó.
Hace escasos días y tras varias reuniones, el Consistorio y los feriantes llegaban a un acuerdo y a cambio de una reducción en las tasas municipales de ocupación del suelo público, los feriantes propietarios de las atracciones infantiles se han comprometido a reducir de manera notoria -la mitad de su precio original- el precio de los viajes de los populares cacharritos destinados a los más pequeños.
Así en lugar de unos precios de tres y tres euros y medio por viaje, las atracciones costarán 1,5 euros a lo sumo para los tarifeños.
Esta medida vendrá con el objetivo de aliviar en gran parte el monedero y los bolsillos de los padres, que en ocasiones anteriores han tachado estos precios como demasiado elevados para la economía familiar media de Tarifa, más aún cuando la feria se alarga por espacio de nueve días.
Sebastián Galindo señaló que la medida ha sido posible gracias al esfuerzo municipal y a la colaboración de los feriantes que en todo momento han apoyado la idea y han facilitado las cosas.
El abaratamiento tendrá lugar durante todos los días de feria y centrado en las atracciones infantiles
Publicado por
AUMOR
a las
16:19
4 comentarios
Etiquetas: Jimena en Feria
AGENDA: MUSICA CLASICA
Publicado por
AUMOR
a las
12:25
Sin comentarios
Etiquetas: Agenda
NOTA DE PRENSA DEL PA
En el transcurso del debate los Andalucistas hicieron hincapié en los documentos que acreditan que “tanto en Jimena como en Tesorillo pusimos sobre la mesa en el 2.004 las irregularidades urbanísticas, pero al PSOE no le interesaba parar las obras en ese momento, ya que piensan que sacan mayor crédito político demostrando el daño a los vecinos que a los promotores”, afirmaron.
De este modo, el PA denunció la dejadez del PSOE Jimenato, “que ha esperado casi tres años para actuar y ensañarse especialmente con el pueblo de Tesorillo, ya que hasta la fecha ilegalidades mucho mayores jamás habían amenazado a vecinos inocentes. El primer rollo de precinto lo ha estrenado la Policía en Tesorillo”, ironizaron.
Por otro lado, los Andalucistas insistieron como eje fundamental de sus propuestas en la necesidad de “crear una comisión entre todos los partidos, e informar a todos los vecinos, ya que la táctica socialista de encerrarlos uno a uno en un despachito para contarles caperucita y otros cuentos no nos parece de recibo.”. Desde el PSOE sin embargo se negó esta posibilidad sin alternativa alguna.
“Pedimos a Collado que deje de soltar discursos inútiles sobre su mano tendida, porque parece que sólo la tiene para cerrar la puerta del despacho. Cuando llega la hora de la verdad y se le pide una reunión la negativa es la única respuesta.”, denunciaron.
Pese a la negativa socialista a crear la comisión de estudio los Andalucistas anunciaron que “seguiremos muy de cerca los pasos que se den, aunque damos por sentado que no se nos informará como correspondería a miembros de la Corporación, y pondremos en conocimiento de las autoridades competentes la información correspondiente a los efectos oportunos, vista la negativa de Collado a tratar siquiera de consensuar actuaciones con el resto de representantes vecinales.”, finalizaron.
Publicado por
AUMOR
a las
2:09
Sin comentarios
Etiquetas: noticias
FERIA DE AGOSTO: RETRATOS DE FERIA
Publicado por
AUMOR
a las
0:28
1 comentario
Etiquetas: Jimena en Feria