viernes, 30 de marzo de 2007
UN JIMENATO EN EL MUSEO DEL TRAJE DE MADRID
Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
20:54
Sin comentarios
Etiquetas: noticias
ESCENAS COTIDIANAS DE JIMENA
Se acerca la Semana Santa y en Jimena eso significa Semana de Campings.
Hace unos minutos llegaba el primer grupo de campistas . Se trata del grupo de Boy Scouts de La Linea. Bienvenidos. Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
20:48
Sin comentarios
Etiquetas: Escenas jimenatas
JIMENATO Nº 83
Publicado por
AUMOR
a las
20:36
Sin comentarios
Etiquetas: jimenatos
COMENTARIO DE ALBERTO BULLRICH
10 PREGUNTAS A LOS CANDIDATOS.
Pides las preguntas a tus sopotocientos 'lectores' (término que se ha quedado antiguo, este) y luego que voten las diez que se le ponen a Pascual, a José Antonio y a Sandra.
Tipo 100 preguntas a ZP/Rajoy... En fin, una idea...
Un abrazo,Alberto--
http://jimenapulse.blogspot.com
Nota: Ahí queda la propuesta de Alberto. Ya sabes ¿Que preguntas le harias a los candidatos a la alcaldía?
Envianoslas a tiojimeno@terra.es o apuntalas en los comentarios de esta entrada.
Nota de la nota: Por cierto Alberto, se te ha olvidado un cuarto candidato, Sebastián Gutierrez Gil, como ya publicabamos en este blog el pasado día 8 de Febrero :
http://tiojimenodigital.blogspot.com/2007/02/pti-tesorillo-independiente.html
Y aún no estan cerrradas las posibles candidaturas , se habla de un quinto candidato ¿sampableño?.
Pués eso . muy buena idea.
A ver si cuaja y los "lectores" ( como les llamamos ¿"blogueros"?) participan enviando sus preguntas.
Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
19:15
1 comentario
Etiquetas: Opinion
A POR EL CAMPEONATO DE ANDALUCIA DE PETANCA
Publicado por
AUMOR
a las
19:09
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena en el deporte
DICCIONARIO JIMENATO
Letra A :
A LO TIO DIEGO: Hacer algo como salga, sin idea ni plan fijo.
A REBOZAR: Lleno , completo “ hasta la bandera”
A TOCA TEJA: Pago al contado.
ABOQUI: No entender nada en una conversación. “ Quedarse Aboquí”
ACABOSE: Algo llevado a su ultimo extremo“Es el acabose”
ACHICAR: Extraer el agua
ACOIBIO: Persona de escaso valor o moral baja.
AGALLINAO: Acobardado , sin defensa.
AGARRAO: Mezquino, miserable. “ que no suelta la gallina”
AL TUN TUN : Hacer algo sin saber lo que se esta haciendo.
ALGARABIA: Griterio confuso.
AMANSIPA: Guardar algo, se suele usar con el dinero.
AMORRAO: Bajo de moral, y de espiritu . Dicese del que baja la cabeza, se encoge y no contesta.
ANENANTE: Antes, hace poco tiempo.
ANGE: Tener Angel, tener gracia.
ANGURRIA: Tener Angurria, tener gansas constantes de orinar.
ANTIGUISIMO: Muy antiguo.
APALANCAO: Quieto, inmóvil. “Quedarse apalancao en el sofá”
APAMPLAO: Tonto, desatendido, “ sin mas luces”
APARRATACAO: Agarrado a alguien. Se usa cuando se monta en las bestias con las piernas abiertas.
APATUCAO: Con mucho adorno
APERCOCHAO: Mal lavado, refiriéndose a la ropa o a una prenda de vestir.
APOCHAO: De poco espiritu, falto de iniciativa.
APOLLANCAO: Tan comodo que no tiene visos de cambiar o moverse.
APONTOCAR: Apoyar sobre algo. “Apontocó la escalera contra la pared”
APUNTARSE: Inscribirse, registrarse . “ Se apunta a un bombardeo”
ARATE: Gracioso
ARRECUCAO: Encogido para combatir el frio. Se usa en la cama cuando se tapa uno muy bien con mantas y sábanas.
ARREGLAO: Hecho. Manipulado. “eso está arreglao”
ARRINGAO: Cansado de llevar tanto peso. Vencido.
ASOMBRAO: Espantado de la admiración
ASQUIANA: Pronto, dentro de un poco.
ATENTEMONETE: Se usa para expresar que un recipiente está bien lleno
ATINAR: Dar con algo, encontrar algo a tientas o tras varios intentos fallidos.
ATIZAR: Mover el fuego: “Atizar la piconá”
ATOLONDRAO: Aturdido , con los sentidos turbados.
Esta sección de recuperación del habla local está siendo confeccionada con la inestimable ayuda de PEDRO GOMEZ MORENO y de los alumnos del Centro de Educación de Adultos XEMINA.
Por supuesto, nuestra recopilación del habla de Jimena no pretende tener carácter científico ni lingüístico, solo pretendemos que se (re)conozcan algunas palabras y expresiones locales que se están perdiendo.
Si quieres colaborar completando el listado envíanos tus palabras y dichos a Tiojimeno@terra.es o utiliza la opción comentarios que encontrarás en el siguiente renglón. Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
18:03
7 comentarios
Etiquetas: Jimena en su habla
NUEVA PISCINA CUBIERTA DEL CAMPING
Me comentaban ayer que en un encartado de la prensa venía una publicidad de Diputación provincial con las instalaciones que había financiado en los distintos pueblos de la provincia, el folleto estaba lleno de fotos de Espera , Arcos , Los Barrios , etc. Pero ninguna de Jimena. Me comentaba que ponía en el folleto que se habián gastado no se cuantos cientos de euros y que en Jimena no se había hecho ná.
Minutos después subí al Camping Los Alcornocales y vi lo que ustedes pueden contemplar en las fotos de arriba.
¡Es que no parece Jimena ¿verdad?. Son las nuevas instalaciones de la piscina cubierta y climatizada del camping. ¡Increible!. Claro que, con iniciativa privada.
Las obras de la piscina se espera que esten listas para finales del próximo mes.
MAS INFORMACION SOBRE EL CAMPING DE JIMENA EN ESTA LINK:
http://www.campinglosalcornocales.com/ Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
17:10
8 comentarios
Etiquetas: noticias
COMENTARIO DE...Hozgarganta.
Publicado por
AUMOR
a las
15:47
7 comentarios
Etiquetas: Opinion
ESCENAS COTIDIANAS DE JIMENA: El Barato
Publicado por
AUMOR
a las
15:34
Sin comentarios
Etiquetas: Escenas jimenatas
OFERTA DE CURSOS DE INTERNET
Publicado por
AUMOR
a las
15:03
Sin comentarios
Etiquetas: noticias
III Encuentro Provincial de Teatro Aficionado
José Mª Gómez Vallecillo “Yiyo”
- Teatro Estudio 21 (Cádiz)
- Tras el Trapo Teatro (Jerez de la Frontera)
- Aula de Teatro “El hijo de la luna” (Benalup)
- Candilejas (Cádiz)
- Grupo de Teatro Independiente “Aljama” (Jimena de la Frontera)
- Permiso vamos a improvisar (San Fernando)
Organiza: Delegación de Cultura (Ayto. Jimena de la Frontera)
Colabora: Delegación de Cultura (Junta de Andalucía)
PROGRAMACIÓN:
DOMINGO 15 ABRIL
20.00 H
Centro Cultural Reina Sofía (Estación de Jimena)
Teatro Estudio 21
Obra: “Las gallinas matemáticas” (Héctor Mendoza)
Dirección: Germán Corona
Una obra inteligente, compleja y divertida sobre las mujeres, su mundo y sus misterios...
SÁBADO 21 ABRIL
20.00 H
Centro Cultural Reina Sofía (Estación de Jimena)
Tras el Trapo Teatro
Obra: “En esta isla no hay gatos” (Tras el Trapo)
Dirección: María Duarte
Acerca de un modo esperpéntico y divertido el mundo de la mitología grecolatina a todos los públicos en una surrealista epopeya iniciática llena de humor y música.
DOMINGO 22 ABRIL
20.00 H
Centro Cultural Reina Sofía (Estación de Jimena)
Aula de Teatro “El hijo de la luna”
Obra: “Un mundo gris” (El hijo de la luna)
Dirección: María Orellana
¿sería posible un mundo gris?, sí, un mundo de blancos y negros, ¿seríamos capaces de mezclarnos hasta conseguir un único color?.....sería posible?
VIERNES 27 ABRIL
20.00 H
Casa de Cultura (San Pablo de Buceite)
Grupo de Teatro: “Permiso, vamos a improvisar”
Obra: “La llave” (Pablo Donato)
Dirección: Pablo Donato
Ironía teatral sobre el poder, los abusos y las ganas de orinar. El público asiste en LA LLAVE a una experiencia teatral que lo involucra desde antes de entrar en la sala, haciéndole partícipe no solo de la trama sino de la reflexión final de la obra.
SÁBADO 28 ABRIL
20.00 H
Casa de Cultura (San Pablo de Buceite)
Grupo de Teatro CANDILEJAS
Obra: “Casa con dos puertas, mala es de guardar” (Calderón de la Barca)
Dirección: Juan Mera
Es una comedia escrita por Pedro Calderón de la Barca y que el grupo Candilejas ha adaptado conforme a sus circunstancias para se representada a un público no solo juvenil sino, en general, de todas las edades, respetando siempre el estilo y la brillantez literaria del autor pero actualizando los supuestos anacronismos textuales del momento para acercar el lenguaje utilizado a la época actual.
DOMINGO 29 ABRIL
20.00 H
Centro Cultural Reina Sofía (Estación de Jimena)
Grupo de Teatro Independiente “Aljama”
Obra: “Romancero secreto de un casto varón” (Antonio Martínez Ballestero)
Dirección: Jorge Delgado
Trata de una fábula medieval en dos actos y en ella, se plantea una situación cómica sobre las apariencias. Don Nuño, es heredero a la corona y para conseguirlo debe ser un hombre casto, pero en la realidad es casi todo lo contrario, sólo aparenta serlo.
El Precio de entrada para cada una de las representaciones será de 2 € y el aforo será limitado en cada espacio escénico.
ENTREGA DE PREMIOS
El jurado designado a tal efecto por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Jimena de la Frontera, emitirá su veredicto el DOMINGO 29 ABRIL a las 22.00 h en el Centro Cultural Reina Sofía. Rogamos la presencia de todos los responsables de los grupos participantes, ya que se hará entrega de los premios y ayudas a los grupos no premiados.
Cualquier circunstancia no prevista en la programación, será resuelta por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Jimena de la Frontera.
Publicado por
AUMOR
a las
14:57
Sin comentarios
Etiquetas: noticias
PLENO MUNICIPAL
El pleno extraordinario celebrado ayer en el Ayuntamiento de Jimena aprobó por unanimidad el convenio de colaboración entre la Consejería de Obras Públicas , a través de la Empresa Pública del Suelo de Andalucía, y el Ayuntamiento de Jimena para el inicio y desarrollo del Área de Rehabilitación Concertada en el centro histórico de la localidad. El alcalde, Ildefonso Gómez, resaltó el carácter histórico del programa, que hará posible, además, la liberación del programa de Rehabilitación Preferente para los núcleos de la Estación, San Pablo de Buceite y San Martín del Tesorillo. El primer edil destacó el hecho de que "en cuatro o cinco años el conjunto histórico será realmente diferente".
Los otros puntos del orden del día aprobados fueron el relativo a la revocación parcial de la delegación de competencias aprobada mediante acuerdo del Ayuntamiento pleno de fecha 28 de septiembre de 2000 en lo relativo a las potestades de revisión de oficio y declaración de lesividad de licencias y el relativo a la aprobación inicial del documento técnico, que contiene las determinaciones establecidas por la Consejería de Medio Ambiente, de la modificación de las Normas Subsidiarias de Planeamiento municipal en el sector denominado el Parpagón de San Pablo de Buceite. Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
11:27
Sin comentarios
Etiquetas: noticias
CALENTAMIENTO GLOBAL EN LA COMARCA
La temperatura aumentará en el Campo de Gibraltar 2,5 grados y las precipitaciones disminuirán en un 16 por ciento a finales de siglo como consecuencia del calentamiento global del planeta.Este anuncio fue realizado ayer por la consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, durante la inauguración del Primer Congreso Internacional de Migración de Aves y Cambio Climático celebrado ayer en Algeciras.Estos datos tan reveladores han sido obtenidos por la Junta gracias a la estrategia andaluza de cambio climático que puso en marcha la administración regional de manera pionera en 2002. Esta iniciativa ha permitido tener diseñado a lo largo de toda la geografía andaluza el escenario climático hasta final de siglo. Esta estrategia también permitió conocer el efecto sumidero que tienen los montes de Andalucía o las repercusiones beneficiosas que la agricultura ecológica posee en cuanto a que disminuye las emisiones de dióxido de carbono que constituyen el efecto invernadero.Además, la consejera de Medio Ambiente anunció ayer que el Consejo de Gobierno aprobará un plan de acción que incluirá cien medidas para frenar el cambio climático.Las medidas están distribuidas en tres bloques. Por una parte, se persigue la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero del sector de transporte que es el responsable del 60 por ciento de lo que se emite a la atmósfera. A este respecto, Coves recordó que la restricción ya se aplicó al sector industrial y este es el primer año que las industrias no han incrementado dichas emisiones. En segundo lugar, la administración quiere mitigar las consecuencias del cambio climático, especialmente en los sectores que económicamente son más importantes en Andalucía como el turismo y la agricultura, o en asuntos relevantes como los incendios forestales, una de las consecuencias del calentamiento global.
Leido Hoy en Europa Sur
http://www.europasur.com/61034_ESN_HTML.htm
Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
11:22
Sin comentarios
Etiquetas: noticias
AGENDA PARA HOY
LIGA LOCAL DE FUTBOL SALA : A las 20.00 h.
http://tiojimenodigital.blogspot.com/2007/03/liga-local-de-futbol-sala-jornada-23.html
JORNADAS DE HISTORIA Y ARQUEOLOGIA : a LAS 20.00 h.
http://tiojimenodigital.blogspot.com/2007/03/xiv-jornadas-de-historia-y-arqueologia.html
Publicado por
AUMOR
a las
10:16
Sin comentarios
Etiquetas: Agenda
XIV JORNADAS DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
Publicado por
AUMOR
a las
10:06
Sin comentarios
Etiquetas: noticias
LIGA LOCAL DE FUTBOL SALA: JORNADA 23
HOY NUEVAJORNADA
20,00 Vera - Quinter Pigansa
21,00 Los Ángeles S. Locura - P. Cuadrero
22,00 Disco Pub Calen Bar Cielo
Sábado 31 de Marzo 2007
18.00 Ferregenal Las Acacias
19.00 Excv. Antonio Sánchez Servijisa
20.00 Jimena Muros Michigan F.S.
Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
9:36
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena en el deporte
HEMEROTECA JIMENATA: Julio de 2004
Exito del Seminario “Guerra Civil y Represión en Jimena de la Frontera”. 24 de julio de 2004
El Ayuntamiento de Jimena de la Frontera (Cádiz), en colaboración con el Foro por la Memoria de la provincia de Cádiz y las asociaciones "Papeles de Historia" de Ubrique y "Memoria Histórica Jerezana", organizó para el sábado 24 de julio de 2004 un Seminario titulado "Guerra Civil y Represión en Jimena de la Frontera. Por la recuperación de la memoria histórica", según se acordó en una comisión presidida por el concejal de Cultura del Ayuntamiento jimenato, Pascual Collado, y reunida en la Biblioteca Municipal de Ubrique el martes 22 de junio de 2004, con asistencia de representantes de las mencionadas asociaciones.
El objetivo de estas jornadas fue abrir el camino para lainstitucionalización de un seminario permanente coordinado por historiadores para realizar un trabajo de campo con entrevistas orales a descendientes de víctimas republicanas de la Guerra Civil en Jimena y su entorno, en especial en la zona del Marrufo.
Con estas entrevistas orales, que se iniciaron ese mismo verano, se pretendió elaborar un censo de víctimas y, de acuerdo con lo establecido en el decreto de la Junta de Andalucía de 2 de diciembre de 2003 (publicado en el B.O.J.A. el 9/12/2003), proceder a la localización de fosas comunes y su excavación con criterios científicos, así como al reconocimiento institucional de las víctimas y su entierro digno.
Publicado por
AUMOR
a las
8:52
Sin comentarios
Etiquetas: Hemeroteca jimenata
XIV JORNADAS DE HISTORIA Y ARQUEOLOGIA
El alcalde de Jimena, Ildefonso Gómez, inauguró ayer por la tarde las décimo cuartas Jornadas de Historia y Arqueología del municipio en el Centro Cultural Reina Sofía de la Estación y significó la génesis de las mismas en las Jornadas de Participación Ciudadana celebradas en la localidad en mil novecientos noventa y tres. Gómez explicó que “entonces se tuvo claro que Jimena tenía mucho más que decir en relación con la recuperación de sus raíces”.
El primer edil municipal destacó su satisfacción por haber contado con Tesorillo en estas XIV Jornadas y manifestó que “a partir del libro de Jerónimo Sánchez sobre la historia de San Martín del Tesorillo, que se presenta en estas Jornadas, se va a poder hablar mucho más de la realidad de su segregación entendida como aspiración legítima”.
Gómez argumentó que el mensaje del “futuro lleno de pasado de Jimena” que se está dando desde hace tiempo “está calando y tomando la fuerza del patrimonio de lujo que tiene el municipio”. El alcalde agradeció la labor de todos cuantos han hecho posible las catorce ediciones y especialmente el trabajo del cronista oficial del pueblo, José Regueira, que, “con su sentido gallego de la curiosidad se preocupó por saber sociológicamente cómo éramos en Jimena”. Gómez presentó así la ponencia sobre la evolución sociológica de Jimena a través de su historia que Regueira presentó anoche en el Centro Cultural Reina Sofía.
El acto de inauguración también contó con la participación del concejal de Cultura, Pascual Collado, que esbozó la programación del fin de semana y presentó la publicación de la recopilación de las Jornadas desde mil novecientos noventa y tres hasta dos mil cinco. Collado destacó la importancia de la presentación de libros en Jimena y la satisfacción de contar con una nueva presentación en esta ocasión gracias al testimonio escrito de Jerónimo Sánchez Blanco que se presentó anoche en el colegio José Luis Sánchez de San Martín del Tesorillo y esta tarde en el Centro Cultural Reina Sofía.
En representación del Instituto de Estudios Campogibraltareños estuvo en el acto de inauguración la profesora de Geografía e Historia, Josefa Contreras que, como educadora, anunció la próxima publicación de una guía para ayudar a los niños a conocer su historia a partir del castillo de Jimena. Contreras destacó la visita del domingo por la mañana al molino de San Francisco, a los lagares de las viñas y al Canal de la Real Fábrica de Artillería de Carlos III como enlace entre la naturaleza, la historia y el arte.
Publicado por
AUMOR
a las
0:46
Sin comentarios
Etiquetas: noticias
XIV JORNADAS DE HISTORIA Y ARQUEOLOGIA
El farmacéutico y cronista oficial de Jimena, José Regueira, comenzó su ponencia señalando la tremenda problemática que se encontró en Jimena cuando llegó procedente de La Coruña a finales de los años sesenta y que se manifestaba en la pésima economía y en el elevado índice de analfabetismo. Según Regueira, desde su puesto de farmacéutico tuvo que desempeñar labores de asesoría y de beneficiencia a un pueblo que, en esas fechas, sufrió una oleada masiva de emigración hacia países europeos y hacia Catalunya, Valencia y Bilbao.
El farmacéutico e historiador explicó cómo la preocupación y la curiosidad por el impacto tremendo que le produjo Jimena cuando vino fue lo que le hizo implicarse en el estudio de su historia.
Desde la época que se remonta a las pinturas de los barcos de la Laja Alta hasta la época en la que las mujeres de Jimena iban a lavar la ropa a los aljibes del castillo, Regueira esbozó los datos más significativos de la historia de un pueblo que vivió su mayor auge económico en la época en que se instaló en la localidad la Real Fabrica de Artillería de Carlos III como caso excepcional de la Andalucía rural. Regueira también hizo mención al contrabando como actividad económica que alivió a muchas familias y quiso dedicar una mención a la Hija Predilecta de Jimena, Ángeles Vázquez, como figura de la memoria histórica, cuya trilogía de libros ha adquirido tal trascendencia que se ha llegado a construir un monolito en Málaga para recordar la huida de la carretera desde Málaga hacia Almería perseguida por la aviación franquista
Publicado por
AUMOR
a las
0:44
Sin comentarios
Etiquetas: noticias
PUBLICIDAD: EL ANON
Tel: 956 640113
El Hostal el Anon tiene 12 habitaciones con cuarto de baño incluído, cada una con un estilo propio y encantador. Alrededor de las habitaciones se entrelazan patios andaluces y terrazas al sol. A la sombra de las parras una piscina asoma sobre los tejados de jimena. Es el lugar perfecto para organizar y disfrutar de las actividades y el descanso vacacional
MAS INFORMACIÓN EN SU PÁGINA WEB :
http://www.hostalanon.com/ Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
0:16
Sin comentarios
Etiquetas: Guia: Donde Dormir