¡BIBLIOTECAS, YA!
Sigue leyendo...
Blog digital de los jimenatos
Publicado por
AUMOR
a las
23:58
3 comentarios
Etiquetas: Fotos Denuncia
Publicado por
AUMOR
a las
23:41
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena en el deporte
Publicado por
AUMOR
a las
23:30
Sin comentarios
Etiquetas: Escenas jimenatas
Publicado por
AUMOR
a las
20:49
2 comentarios
Etiquetas: noticias
Publicado por
AUMOR
a las
20:35
1 comentario
Etiquetas: Jimena con Humor
Publicado por
AUMOR
a las
15:06
Sin comentarios
Etiquetas: Comentarios sobre TJD
Publicado por
AUMOR
a las
14:31
Sin comentarios
Etiquetas: Escenas jimenatas
Publicado por
AUMOR
a las
14:24
Sin comentarios
Etiquetas: noticias
Publicado por
AUMOR
a las
14:22
3 comentarios
Etiquetas: Opinion
Publicado por
AUMOR
a las
14:13
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena en el deporte
Publicado por
AUMOR
a las
14:04
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena en el deporte
Publicado por
AUMOR
a las
13:54
Sin comentarios
Etiquetas: Agenda
Publicado por
AUMOR
a las
13:47
Sin comentarios
Etiquetas: Opinion
Publicado por
AUMOR
a las
11:36
Sin comentarios
Etiquetas: Agenda
Publicado por
AUMOR
a las
11:15
Sin comentarios
Etiquetas: noticias
No obstante, Beffa argumentó que cuando afrontó la Concejalía comprobó que la mitad de la plantilla trabajaba de domingo a jueves. "Por supuesto pedí un informe al jefe de la Policía que estimaba que sólo el 1% de las actuaciones policiales tenían lugar en ese periodo", afirmó el teniente de alcalde, que aclaró que los policías seguirán haciendo el turno de noche los fines de semana -viernes y sábados- y festivos.
Según Beffa, el informe le reveló que esa franja horaria imposibilitaba la presencia de los agentes en las calles por las mañanas y por las tardes, cuando los ciudadanos más les necesitan. "Es más, las noches son competencia de la Guardia Civil. La Policía Local es mera colaboradora. Este hecho quedó claro en la Junta Extraordinaria de Seguridad que sirvió para pedir a los representantes de la administración que aumentaran la plantilla del Instituto Armado en la zona", indicó.
El también presidente de la Junta Municipal de Distrito de San Pablo recalcó que su prioridad son los ciudadanos y para ello hay que mejorar el servicio. "Asumiendo cosas que no son nuestras no mejoramos la situación", concluyó Beffa no sin antes reconocer que lo que le duele a los policías es el sueldo.
Sin embargo, Francisco Cáceres, delegado de CSI-CSIF en la Policía Local de Jimena, estimó que no ve normal que los agentes no trabajen de noche. "Me parece una equivocación que los policías tengan horario de funcionario. Aunque nos repercuta económicamente, el problema radica en la falta de seguridad y en que no se han respetado los trámites legales para cambiar los horarios de trabajo", sentenció Cáceres.
Asimismo, el sindicato tachó el planteamiento de la Policía de Barrio de Beffa de correcto, aunque no es una creación suya. "Los medios que tiene Jimena hacen inviable desempeñar las funciones que la Policía Local tiene atribuidas por ley. Habría que preguntarle al concejal quién es ahora el que crea falsas expectativas", dijo.
Según CSI-CSIF, el discurso de Beffa es denigrante y vergonzoso. "Parece increíble que el edil manifieste que para los policías trabajar por la noche es ir a un lugar de placer. Desde luego, lo es dar servicios con continua vigilancia las 24 horas del día, de ahí nuestra preocupación por dar el mejor servicio a los vecinos", concluyó .
Publicado en TJD el 30 de Noviembre:
COMENTARIO PARA TIOJIMENODIGITAL DEL ...Sindicato de Policía.
Publicado en TJD el 1 de Diciembre:
COMENTARIO PARA TIOJIMENODIGITAL DE ... ANDRES BEFFA
Publicado en TJD el 2 de Diciembre:
COMENTARIO PARA TIOJIMENODIGITAL DE ... J.A. VAZQUEZ
Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
11:07
1 comentario
Etiquetas: noticias
Su bautismo oficial en Cádiz tuvo lugar en la noche de ayer ante una legión enfervorizada de más de 1.500 afiliados socialistas que abarrotaron el Palacio de Congresos de la capital graditana y con la presencia de dos padrinos de lujo: los presidentes del Gobierno de España y de la Junta de Andalucía, José Luis Rodríguez Zapatero y Manuel Chaves, respectivamente.
El primero de ellos dijo del ministro del Interior que está "entre los mejores de los mejores" y se mostró convencido de que con Pérez Rubalcaba al frente y con todo el PSOE detrás "la provincia de Cádiz tendrá un futuro aún mejor". Además, aseveró que si él fuera militante de base y no presidente del Gobierno, "elegiría siempre a Rubalcaba como número uno de mi candidatura", añadiendo a continuación que, de la misma manera, "elegiría presentarme siempre por la provincia de Cádiz".
Convertido con mucha diferencia en el protagonista del acto preelectoral, Alfredo Pérez Rubalcaba escuchó infinidad de piropos no sólo de parte de los militantes y simpatizantes presentes en el acto, sino también del resto de intervinientes en el mitin: Manuel Chaves y Francisco González Cabaña, presidente de la Diputación de Cádiz.
El presidente de la Junta y secretario general del PSOE andaluz mostró a un histórico dirigente socialista "honesto y comprometido desde siempre con la democracia y con España". "Es el hombre que mejor representa la lucha de este Gobierno y la lucha histórica de los socialistas contra el terrorismo de ETA", apostilló Chaves, quien repitió que "Fredy (como el difunto Perales llamaba cariñosamente a Rubalcaba) siempre ha sido de los nuestros".
El hecho de convertirse en el nuevo referente del PSOE de Cádiz supone para Pérez Rubalcaba una situación "excepcional", según reconoció ayer, aunque no por ello coyuntural. Tras despedirse el domingo de sus paisanos de Cantabria, el titular del Ministerio aseveró que había notado "el cariño de los gaditanos" y quiso dejar claro que ha venido a esta provincia "para quedarme". "Estoy aquí porque creo que puedo hacer cosas por Cádiz. Puedo arrimar el hombro para que la gente de esta tierra viva mejor", sentenció rotundo. Apelando a su reconocido madridismo, Pérez Rubalcaba resaltó que "para un socialista trabajar en Andalucía es como para un madridista jugar en el Santiago Bernabéu".
Aunque desapareció hace ahora casi un año, Alfonso Perales volvió a estar presente ayer. Su sustituto al frente de la candidatura de los socialistas gaditanos al Congreso recordó que "él fue quien me trajo a Conil hace 20 años y desde entonces no he faltado ni un verano".
Tiojimenodigital ya lo adelantó el 17 de Noviembre : SE DICE, SE COMENTA , SE ESPECULA...
Publicado por
AUMOR
a las
11:01
1 comentario
Etiquetas: noticias
Publicado por
AUMOR
a las
0:10
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena en la Música.