martes, 8 de mayo de 2007
A quien corresponda
Alejandro Conde
Publicado por
AUMOR
a las
23:39
6 comentarios
Etiquetas: Opinion
PRESENTACION DEL CARTEL DE TOROS
Se presentaba el cartel formado por los toreros JOSE OLIVENCIA , MANUEL DIAZ “ EL CORDOBES” y el Rejoneador JOAO MAURA CAETANO.
Tras la introducción del concejal de Fomento Fernando Gómez, Belén Contreras excusó la ausencia de su hermano y fue Andrés Macias el que tomó la palabra para recordar, como testigo presencial, los hechos de 1961.” Que aunque no se pueden olvidar habrá que ir guardando”.
Macías, periodista y crítico taurino, defendió el concepto de fiesta y de cultura del Arte del Toreo. Dijo que los toros son una manifestación cultural que desde hace 46 años ha faltado en Jimena y que había que recuperar y elogió la iniciativa empresarial recordando que en plazas como la de Algeciras fueron, precisamente, los comerciantes de la época los que iniciaron la fiesta taurina. Sobre el tema contó una anécdota sobre las meriendas del descanso taurino algecireño “ que precisamente se debían a la afluencia de publico de pueblos de los alrededores como Jimena”.
Pascual Collado hizo los agradecimientos pertinentes y anunció que testigos de aquella corrida del 17 de Agosto de 1961 como Pacheco, Ruano, Carbonerito o algunos de los heridos en la caída de la Plaza “ La Explendida” estarán el domingo en la corrida de Feria.
Gómez por su parte animó a no dejar la adquisición de entradas para el último momento “ porque se están recibiendo peticiones de entradas desde toda la comarca”. También dijo que las entradas de jubilados y niños podrán ser adquiridas en el ayuntamiento, llevarán un sello especial de servicios sociales y se habilitará una entrada específica para evitar fraudes.
El torero y empresario taurino José Olivencia que se desplazó desde Almería para asistir al acto de presentación, contó como fue su amigo, Juan Manuel Contreras, “ el que me animo y convenció para iniciar esta aventura” .
Dijo que el cartel era “un cartel para dar espectáculo” y que ese día “lo daría todo en el ruedo” esperando que en años sucesivos continúen celebrándose festejos taurinos en Jimena “y… ¿Porque nó?, podamos contar en un futuro con una plaza de toros en la localidad”
Macías le deseó “que cortara las 4 orejas y los dos rabos” y Fernando Gómez expresó su deseo de que esto solo sea el principio “y al igual que en el Festival de Música hemos podido contar con maestros como Paco de Lucia o Serrat, pronto podamos ver en Jimena a las primeras figuras del toreo. “
La cita, el próximo domingo a las 6 de la tarde. Si el tiempo no lo impide (que según el INM hará sol) y con permiso de la autoridad.
Más información sobre este tema en las secciones JIMENA EN LA HISTORIA:
http://tiojimenodigital.blogspot.com/search/label/Jimena%20en%20la%20Historia
Y JIMENA EN FERIA:
http://tiojimenodigital.blogspot.com/search/label/Jimena%20en%20Feria
Publicado por
AUMOR
a las
22:17
11 comentarios
Etiquetas: Jimena en Feria
NOTA DE PRENSA DEL PA SOBRE EL REINA SOFIA
Consideran absurdo el enfrentamiento entre el Ayuntamiento y los vecinos.
Tras darse a conocer la sentencia que condena al Ayuntamiento de Jimena a indemnizar con 6.000 euros a un vecino de la estación de Jimena por los ruidos causados por el Centro Cultural Reina Sofía, el Partido Andalucista ha señalado que “como ya insistimos en sesiones plenarias, consideramos absurdo mantener resistencia judicial en un caso que es de puro sentido común, y la condena al Ayuntamiento lo demuestra. No se puede utilizar el cargo para negar a determinados vecinos servicios que son de sentido común, tal como es el preparar un local público para que las actividades que en él se realizan no molesten a terceros”, señalaron.
Por ello, los Andalucistas indicaron que “recurrir la sentencia no hace si no demostrar una vez más que el gobierno municipal ha perdido ya todo resquicio de sentido común, y provoca el enfrentamiento vecinal sin pudor alguno, a sabiendas que sus errores los pagamos todos.”, denunciaron.
Desde el Grupo Municipal Andalucista advirtieron, no obstante, que “en caso de ganar las próximas elecciones, “el recurso sería retirado de inmediato, ya que consideramos primordial el diálogo y la buena convivencia, ante el acoso burocrático al que se somete a ciertos vecinos. La insonorización del Centro Cultural Reina Sofía es algo de puro sentido común, y no merece malgastar fondos públicos en contradecir a vecinos que han demostrado con creces tener la razón.”, apostillan.Igualmente consideran “absurda la pretensión del Alcalde de prolongar el proceso judicial, salvo que piense que los medios públicos son de su propiedad y puede permitirse mantener los perjuicios a determinados vecinos cuanto quiera. Los representantes públicos deben servir al pueblo, y no servirse de él como en el caso de Gómez, y su actitud negando su colaboración para resolver este problema lo demuestra. Sólo con el gasto que ha supuesto el proceso judicial y la indemnización que consta en la sentencia podría estar gran parte del trabajo ya realizado.”, insistieron
Publicado por
AUMOR
a las
21:50
4 comentarios
Etiquetas: noticias
DICCIONARIO JIMENATO
Ricardo, como dice Antonio Sarrias, este Juan Manuel me ha hecho entrar otra vez al trapo……..(De los dos que nombro necesito me envíen si lo consideran oportuno sus correos electrónicos):
Alforzas: Pliegues que se hacían en los brazos de las camisas de los hombres para soltarlos cuando se crecía o encogía la tela al lavarla.
Alcatufa: Tubérculo pequeño, rugoso y dulce del que se hace la horchata, que yo solía comprar una perra gorda en el kiosco de “Andrés el del Chorrito” los domingos.
Azteca: Herramienta de palo que se fabricaban en Jimena los zapateros para asentar los cosidos a mano de los zapatos y botillos.
Agachaíza: Pájaro insectívoro pequeño cuyo color es parecido al del zorzal que caían muy bien en las trampas por lo que también se les decía “tontas “.
Aparicio: Gusano amarillo y muy brilloso, que solía salir cuando cavábamos los alueros , también se les decía “jorobí”.
Alcarcel: Avena verde en grandes manojos que se vendía para los animales en las posadas de Juan Ferrer, Ramón López y Bartolo el de Manuela.
Alúa: Hormigas con alas con las que nos enseñó a cazar Julio el Sevillano(antes no se utilizaban en Jimena,sólo los gusanos de los cardos),a las pequeñas les decíamos “aluitas” y algunos decian “alujas”.
Barranco: Lugar donde se tiraban las basuras ejemplo…Barranco La Silla, Barranco Alto, Barranco D. Juan Marina, Barranco Fajardo, Barranco La Tronereta, Barranco Melgar.
Candileja: Herramienta que fabricaban los zapateros con una lata de sardinas vacía a la que abrían un agujero y metían una “torcía” de trapo, se llenaba de aceite de freir y una vez encendida se colocaban encima de la llama las herramientas de alujar con cera.
Cagano: Pájaro muy pequeño y abundante en nuestros prados sobre todo en los “majanos”,le ponían un palito y una trampa cerca y lo cogían seguro.
Carretones: Hierbas largas y anchas de la que llenábamos sacos y sacos para los conejos.
Celosía: Puntillas de distintos calibres pero muy fuertes, oscuras, de cabeza ancha. Que eran ideales para clavar la muselina, o los pellejos de conejos a los pitones de las zambombas.
Cagalón: Dícese del vino que cuando lo bebías no te daba tiempo de llegar a un barranco. Aquella frase de.. ¡ no lo bebas que es cagalón ¡.
Combí: No sé el significado pero se decía….. ¡ ha traido Pepín el de Jacinta una carne conbí que es buenísima. ( Creo que apañamos un poco aquello de Coorne Beef).
Coriana: Simplemente una cucaracha.
Ciruelas Japonas: Los finos de ahora les dicen su nombre “merlas” , para mí siempre serán Ciruelas Japonas.
Clavo: Dolor de clavo, creo que era un dolor fuerte en los ojos, hoy se dice glaucoma o algo parecido.
Contentamario: Era un caldo de huevo con grandes zopones( en mi casa decíamos Peretes y Catanas) y ojalá alguien me diese la receta para intentar hacerlo porque estaba buenísimo.
Cuquino: pajarito muy pequeño y enclenque que se cría y anida entre las matas.
Chupatinta: Se solía decir a los funcionarios y escribientes… Ese tío es un chupatinta….
Chupapiedra: Trozo de material redondeado al que se hacía un boquete en el centro y después de dejarlo en agua durante un rato,servía para jugar a levantar piedras y el que más tiempo durase sin caer la piedra, ese ganaba.
Chícharos: Legumbre seca de la familia de las habichuelas y lentejas, se decía… hoy me voy a comer un potaje de chícharos ó chicharitos.
Chute: Persona de poco valor. ¿ No te lo dije?…ese tío es un chute y no vale un duro.
Fenicao: No dudéis esta palabra es nuestra . Se decía.. a este niño lo tienes que lavar con jabón fenicao y es ese jabón que todavía existe en Gibraltar y que huele a desinfectante, recuerdo que salíamos a la calle repeinados y echando un olorcito….
Enclenque: Flaco,endeble.. ese tío está enclenque perdío.
Gañotero: Que no se gastaba un duro y siempre a costa de los demás.
Gallinaciega: Oruga transparente muy gorda que se cría en el estiércol
Mataquinto: Cigarros fuertes y perrunos. ¡Ese tío no fuma nada más que mataquintos.¡
Miserere: Dolor fuerte en el vientre que no se podía soportar. ¡Ese parmó de un dolor de miserere.
Machacandero: Pieza de madera compuesta de dos elementos para machacar los ajos,pimienta etc. ¡Niño tráeme el machacandero que voy a machacar los ajos¡
Morito: Hormiga pequeña y negra que abunda en los chaparros.
Martaquílla: Especie de jáquima que se hacía al caballo con una cuerda para montarlo a “pelo”.
Manigueta: Pieza de cuero que hacían los zapateros para la mano izquierda y donde se liaba el cabo para poder apretar el cosido sin hacerte daño.
Manguito: Mangas de tela con elásticos en los dos extremos, que llevaban las mujeres metidos en el bolso y se ponían en los brazos al entrar a la iglesia cuando sus vestidos eran de mangas cortas.
Manchón: Terreno con mucha hierba. He cogido los carretones en el manchón de Las Minas.
Mursolina: Tela fuerte y resistente con la que se hacían las lonas de los camperos y los pañetes de los zapateros.
Paniaguao: Persona de escaso valor…..No te juntes con ese…que es un paniaguao.
Pitataña: Pito que se hacía con las matas largas ó con carrizos de caña tierna. ¡ esa tía es mas flaca que una pitataña!
Pichocho: No sé lo que significa realmente pero se decía….. Es que es una pichocha.
Puntilla: En el diccionario no existe con el sentido que le damos nosotros Le clavé unas puntillas al cajón y lo arreglé.
Papú: Araña de cuerpo pequeñito y patas muy largas.
Preciglá: También decíamos prechislá. Mi niño tiene unos tirantes de preciglá (Plástico).
Petanco: Animal viejo,pero lo aplicábamos a las personas….¿Donde vas con ese si a tu vera es un petanco..?
Pirriaque: Vino fuerte y áspero. No besas eso que es puro pirriaque.
Pipoleta: Nos referíamos a chicas simpáticas, delgaditas y muy agraciadas. ¿ Te das cuenta que pipoleta es esa chiquilla..?
Pitón: Tronco viejo y gordo de una pita que se utilizaba para hacer zambombas.
Ranzones: Así se llamaban las lombrices pequeñitas y blancas que tenían los niños en sus culotes.
Raspaterrón: Pelado a rape sin la colicha. Juan Pajares….a mi hermano lo pelas a raspaterrón porque tiene postillas….(eso decía mi hermana Isabel).
Torete: Cada uno de los garbanzos negros que caían en nuestros platos todos los días en el caldo de la “olla” o puchero. Yo decía soy el mejor porque me han caido cinco toretes.
Tumbabueyes: Pájaro muy pequeñito que anida en nuestras tiérras-
Cierrapuño: otro pájaro pequeño y que tabién tiene otro nombre en el diccionario.
Yero: Semilla de una planta que crece con las arbejas,que la comían las vacas y los chiquillos las masticábamos y las comíamos también porque eran buenas para los “ranzones”.
Zamboas: Especie de membrillo blanco y jugoso. Las mejores los comíamos todas las tardes de “Novena” en el huerto que había detrás del Convento y que las vendía una Señora a dos gordas y podías beber agua fresca de un pipo.
Ricardo..¿me he pasado….? Saludos. CURRINI.
Publicado por
AUMOR
a las
21:48
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena en su habla
ESCENAS COTIDIANAS DE JIMENA
Dedicado para Currini y Antonio Sarrias.
Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
19:29
4 comentarios
Etiquetas: Escenas jimenatas
ARRANCACARTELES: PUNTO Y FINAL
En relación a las alusiones de Pascual Collado sobre supuestas acciones del Partido Andalucista, entiendo que debemos mostrar nuestro más enérgico rechazo a sus manifestaciones por lo siguiente:
1.- En primer lugar, no entendemos que considere “normal” que algún cartel te lo puedan romper o pintar, tal como dice, ya que aunque desconozco qué ideas inculcan a sus afiliados o simpatizantes, pude ver una pequeña muestra en el “debate” que protagonizó junto a nuestro compañero José Antonio Castilla, sin que en ningún momento rechazara en absoluto la actitud de quienes asistieron, al parecer, para increpar e insultar a su oponente, pero en las filas Andalucistas no se considera normal realizar ningún tipo de actividad destructiva contra cualquier informativa.
No obstante, teniendo en cuenta que el Sr. Collado consideró en su día como denunciable el simple reparto de fotocopias contrarias al PSOE, tal vez discrepemos en nuestro concepto de libertad de expresión.
2.- Sobre la “queja del PA”, no es cierto que hayan respetado espacio alguno, al menos en Tesorillo, salvo que ocupar el 95% de las farolas sea dejar sitio a los demás. Por otro lado su militante, simpatizante, o lo que quiera que sea, amenazó con llamar incluso a la Guardia Civil simplemente porque estaban colocando un cartel en la misma farola que el candidato del PSOE, no porque estuvieran retirando ninguno, cosa que jamás se ha hecho al menos por nuestra parte, ni tenemos constancia de acto similar.
3.- Si lo que dice Pascual Collado de que en dos ocasiones se han retirado carteles suyos para colocar otros, y parece insinuar por el contexto que han sido del PA, es cierto, debería denunciarlo inmediatamente tal como apunta en su escrito, o de lo contrario retractarse de ello disculpándose por mezclara a una formación política cuyo escrupuloso respeto por las reglas democráticas no puede ser puesta en duda con falsedades.
Juan Antonio Vázquez Jiménez
Portavoz Grupo Municipal Andalucista
NOTA DE TIOJIMENO:
Hasta aqui hemos llegado. ¿No os parece? Creo que el tema de los arrancacarteles ya esta suficientemente debatido y todos pensamos que debe prevalecer el respeto mutuo hacia cada una de las candidaturas .
No queremos que este tema "se salga de madre" y se convierta en "un culebrón del blog", porque, a mi parecer, ya esta suficientemente expuesto y debatido.
Les rogaría a todos que dejemos un poco las formas ( que sí, que son importantes) y vayamos a los contenidos.
Como decía Anguita : ¡programa, programa, programa!
Debate de ideas y propuestas concretas, sí; polémicas sobre "tu eres mas malo " y "tu peor", no. Por favor. Gracias. Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
19:20
7 comentarios
Etiquetas: Opinion
ELECCIONES MUNICIPALES 27 MAYO 2007
Publicado por
AUMOR
a las
18:32
1 comentario
Etiquetas: E. Municipales 07
VIAS Y OBRAS: TESORILLO
«Eran muchas las carencias que encontramos y de hecho los vecinos aprecian que se ha mejorado considerablemente», destaca la popular quien no esconde que «aún hay tarea por hacer y el PP está preparado para ello, ya que tiene capacidad de gestión y gente dispuesta a llevar a cabo los proyectos de desarrollo para nuestro pueblo».
Jarillo puntualizó que uno de los aspectos que se contemplan en el programa electoral de la formación de cara a los comicios del día 27 hace referencia al desarrollo de una circunvalación en la zona centro del pueblo. «Queremos que en la plaza el tráfico tenga doble sentido, con ello lograríamos evitar los inconvenientes actuales provocados por el paso de los grandes camiones por esta zona del Tesorillo», concluyó la candidata popular
Publicado por
AUMOR
a las
18:24
3 comentarios
Etiquetas: noticias
A LA ENTRADA DE JIMENA...
Publicado por
AUMOR
a las
18:05
12 comentarios
Etiquetas: noticias
CONVENIO ANTIDROGA
La concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Jimena, Mercedes Segovia, y el presidente de la asociación contra la droga “Tesorillo”, Álvaro Álvarez, firmaron ayer la renovación del convenio que les vincula en materia de colaboración en lo relativo a las actuaciones encaminadas a la intervención en la prevención de las drogodependencias en la infancia, adolescencia y la población en general que se encuentre en situaciones de riesgo psicosocial.
La renovación del convenio posibilitará la continuidad del desarrollo de actividades de prevención para jóvenes y niños entre las que destacan las Jornadas de drogodependencias que cada año cuentan con la presencia del Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, y de la presidenta de la Asociación Andaluza de Profesionales en drogodependencias (Aproda) Encarnación Aguilar, entre otros; el arrastre de latas en Navidad o el ludoviernes, con pintura de caras, globoflexia, etc.
Publicado por
AUMOR
a las
17:53
5 comentarios
Etiquetas: noticias
JIMENA EN LA FOTOGRAFIA DE ALBERTO GOMEZ
Publicado por
AUMOR
a las
16:22
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena en la fotografia
OPINION DE PASCUAL COLLADO (PSOE)
Ante las dudas que puedan existir, relativas a comentarios algo fuera de sitio, especialmente el indicado por "el que calla otorga", y relacionadas a actos vandálicos sobre cartelería electoral de varios partidos, quiero decir, lo siguiente:
1.- Que el PSOE, siempre ha mantenido una actitud cívica en todos los procesos electorales, ocupando los espacios tradicionales de nuestro pueblo, sin que en ningún momento se haya realizado algún acto antidemocrático.
2.- Que fuimos el primer partido, durante la precampaña, en colocar algunos carteles dejando espacio para otras opciones políticas. Sufriendo pintadas, carteles y maderas rotas, siempre estimando que procedía de una mano sin ninguna intención, no más allá de la diversión del momento. En ningún momento nos hemos quejado, por que creemos que podía ser normal que algún cartel te puedan romper o pintar, tal como ha ocurrido.
3.- Que la queja a la que se refiere el P.A., sí ha existido, aunque tal vez no fuese para tanto, creemos que las farolas pueden ser utilizadas de forma vertical por los partidos que quepan, pero nunca quitando el lugar ya ocupado por otro, tal como sucedió en dos farolas.
4.- Que al tener conocimiento de la rotura de los carteles de I.U., me puse en contacto con un miembro de la lista, concretamente con Ignacio Aguilar, teléfono que tengo como Concejal de Educación y él como director del IES Hozgarganta, al que le manifiesto mi repulsa por el acto vandálico y que en ningún momento al día de la fecha, nadie vinculado al PSOE ha realizado ningún tipo de sabotaje electoral, ante alguna posible duda, suscitada por una pregunta bastante malintencionada.
5.- Que manifiesto mi más enérgica repulsa sobre estos actos vandálicos y otros poco diligentes, realizados sobre cartelería de cualquier signo político. Y que la cordura y el buen sentido democrático de cualquier proceso electoral reine en todo el municipio, dando ejemplo de madurez democrática.
6.- Que para finalizar os pido un poco de sensatez, y en el caso de que se conozca el autor de los hechos, ruego que sea denunciado inmediatamente ante los Juzgados y ante la Junta Electoral de Zona.
Fdo.: Pascual L. Collado Saraiva.
Sº Gral. de PSOE. y Candidato a la Alcaldía de Jimena de la Frontera por el PSOE.
Publicado por
AUMOR
a las
16:17
1 comentario
Etiquetas: Opinion
ELECCIONES MUNICIPALES 27 MAYO 2007
Publicado por
AUMOR
a las
14:22
1 comentario
Etiquetas: E. Municipales 07
TOROS EN FERIA MAYO


Publicado por
AUMOR
a las
14:09
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena en Feria
PERROS EN FERIA MAYO
El IV Monográfico de Podenco Andaluz y Maneto y el V Concurso Nacional Canino de Jimena de la Frontera.
Será el domingo de Feria a partir de las 11 en el recinto ferial
Este año también habrá compra-venta de perros
Para mas información pueden llamar al teléfono del Ayuntamiento: 956640254.
Publicado por
AUMOR
a las
14:04
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena en Feria
ELECCIONES MUNICIPALES 27 MAYO 2007
Publicado por
AUMOR
a las
13:51
8 comentarios
Etiquetas: E. Municipales 07
AGENDA
Publicado por
AUMOR
a las
13:39
Sin comentarios
Etiquetas: Agenda
OPINION DEL PA
Hola Ricardo,
En relación a la polémica sobre los carteles retirados por algunos, entiendo que hay ocasiones en que son circunstancias ajenas a cualquiera, pero hay otras en las que es evidente que no.
En Tesorillo es evidente que no sólo arrancan carteles del PA, si no que además procuran romper los tableros cuando pueden. Es más, esta misma tarde el padre del nº 6 en la lista del PSOE Jimenato se ha entretenido en increpar y amenazar con llamar a la Guardia Civil porque estábamos colocando carteles andalucistas en las farolas de
Tesorillo, y más concretamente a unos cms. por encima de los del candidato socialista (porque, dicho sea de paso, no ha respetado porcentaje alguno ocupándolas todas).
Por alguna razón este señor opina que allí sólo pueden colocarse carteles del PSOE. Si mañana nuestros carteles desaparecen, por supuesto será cosa del viento, no vamos a pensar mal.
Que yo sepa nadie ha arrancado carteles del PSOE, puede que algún otro partido haya escapado a este grupito de "demócratas" al estilo "ku klux klan" que se divierten demostrando cuanto duran los de ciertos partidos y cuan poco los de otros, pero si el PSOE no está de acuerdo con estas prácticas creo que podría poner su granito de arena para que parasen. De entrada condenando la actitud de estas personas que, además, guardan estrecha relación en ocasiones con sus candidatos, como el caballero de esta tarde. Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
13:33
11 comentarios
Etiquetas: Opinion
POESIA JIMENATA
No, no quiero los sueños.
Es la vida,la realidad la que nos llama.
Escucha.Son las cosas estrictas que tocamos
las que nos prestan su difícil música.
Difícil, sí, difícil es alzarse
desde el silencio de la pena abrupta
y tocar con los dedos aún heridos
estas candentes realidades duras.
Pero lo mismo que esos pobres árboles
frente a los brazos del otoño luchan,
hemos de defender hoja por hoja
la rama viva que nos da la fruta
de la esperanza, que nace cada día.
Esa naranja un poco más madura.
Contra el inevitable hedor del tiempo
que con tus amantes manos la recubran.
No. No es el sueño. Es esta vida diaria
la que hay que comenzar de nuevo.
Busca en mí el esfuerzo y la sonrisa.
Míralos.(Aunque los finja Por vencer tu duda.)
Porque era esto lo que contenía
aquella caja de sorpresas...
Nunca podremos ya volver atrás.
La tarde sombra a nuestras espaldas acumula.
Leopoldo de Luis Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
12:09
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena en la poesia
POETA JIMENATO
Las jornadas constarán de ponencias, conferencias, exposiciones y colaboraciones. La obra de Leopoldo de Luis no será el tema exclusivo, pero sí el más importante. La primera edición de las jornadas fueron dedicadas a José Luis Cano y la segunda, a las fronteras del Estrecho como leit motiv.
Leopoldo de Luis está considerado como un valioso representante de la poesía de la post-guerra. Fue Premio Nacional de Literatura en 1979 y Premio Nacional de las Letras en 2003.
Las jornadas de creación literaria se celebran cada dos o tres años. La organización invita a cualquier investigador o autor a que remita una posible colaboración y también anuncia que es probable que se vaya a realizar un cuaderno con los trabajos que se expongan.
Publicado por
AUMOR
a las
12:03
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena en la literatura
PUBLICIDAD: LA TAHONA VIEJA






En la CASA RURAL LA TAHONA VIEJA podrá disfrutar de los siguientes servicios:
- Agua caliente.- Aire acondicionado.- Chimenea.- Dependencias comunes climatizadas.- Lavavajillas.- Lavadora.- Menaje.- Microondas.- Ropa blanca.- Leña.
OPINIONES:
Impresionante y original
Nos ha encantado la casa, está en perfectas condiciones, decorada con muy buen gusto, con todo tipo detalles y comodidades, además de la originalidad de la estructura. Las fotos no le hacen justicia!! Las recomendamos sin dudarlo.
Fantastica
Este fin de semana (puente de la Inmaculada 2005) hemos pasado uno de los mejores fines de semana que sepueden imaginar. La casa está genialmente conservada. Merecería ser declarada de interés turistico. La decoración es la mas adecuada. Está en el centro del pueblo. La casa tiene todos los servicios imaginables sin perder el sabor añejo de pueblo. Pepe Quirós es una persona amable y dispuesta. Yo la recomiendo sin duda.
Te invitamos a efectuar tu reserva directamente con el propietario, sin intermediarios
Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
10:33
Sin comentarios
Etiquetas: Guia: Donde Dormir
TOROS EN FERIA MAYO
Publicado por
AUMOR
a las
10:07
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena en Feria
La carretera a Algeciras
Los ecologistas consideran que se están destruyendo a la altura de Los Chaparrales cientos de árboles autóctonos como el acebuche, el fresno, el quejigo y el alcornoque, entre otras especies, sin previo estudio de impacto ambiental.
Por otra parte, indicaron que la altura que se le está dando a la nueva calzada provocará con lluvias torrenciales y el efecto de la crecida del río Guadarranque desbordamientos e inundaciones en la Estación de San Roque
Publicado por
AUMOR
a las
9:54
1 comentario
Etiquetas: noticias