miércoles, 24 de octubre de 2007
JIMENA JAZZ : OTOÑO CULTURAL
Os comunicamos que proximamente se va a inaugurar la Casa Verde de Agadén , en la calle Sevilla.
Las asociaciones de Jimena vamos a colaborar cada una con algún que otro acto.
Desde Jimenajazz se nos ha ocurrido la idea de dar una clase de jazz e improvisación.
La clase va a ser el próximo viernes 9 de noviembre, de 10 a 12 de la noche y acabará con una jamsession ( concierto ) de todos los participantes.
Los profesores van a ser nuestro amigo Stik Cook, ya por todos sobradamente conocidas sus facultades musicales, y Heather Bird, gran contrabajista y flautista de Jazz y profesora de música, afincada en San Pablo.
No va a hacer falta saber nada de música.
El precio va a ser de 10 euros para los no socios de JimenaJazz y gratis para los socios.
Tan sólo te pedimos que te animes a pasar un buen rato con nosotros el 9 de noviembre por la noche y que te traigas tu instrumento, el que sea, ya sea piano electrico, algo de percusión, guitarra o algún instrumento de viento.
Te ruego que te pongas en contacto conmigo, si estás interesado,para tener una idea de los amigos que vamos a participar en el evento.
La entrada a la clase va a ser gratis, como es natural, para todo el que quiera asistir al concierto final.
Sin más, espero que te animes.
Publicado por
AUMOR
a las
18:32
Sin comentarios
Etiquetas: Asociaciones jimenatas
BANDA MUNICIPAL DE MUSICA DE JIMENA
Publicado por
AUMOR
a las
18:05
5 comentarios
Etiquetas: Jimena en la Música.
AGENDA : FUTBOL SENIOR : 1ª PROVINCIAL
Publicado por
AUMOR
a las
16:35
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena en el deporte
JIMENA EN AL FOTOGRAFIA DE ... ALBERTO GOMEZ
Publicado por
AUMOR
a las
16:03
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena en la fotografia
NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO DE CASTELLAR: Biblioteca
En primer lugar, los alumnos de tres años disfrutaron de las historias narradas por la animadora Edu Collado, para más tarde ser relevado por los de cuatro y cinco, que protagonizaron una dramatización de Caperucita Roja y un juego que respondía al nombre de El Sombrero Mágico. A juicio de la intérprete, los alumnos de Castellar han estado muy receptivos y participativos, tanto que se han quedado con ganas de seguir jugando tras sonar el timbre.
A las cinco y media de la tarde se realizó ya en la biblioteca, un taller de malabares, animación sociocultural y pintura de cara, entre otras muchas actividades, a cargo de la asociación Al Nafida. Durante tres horas los pequeños se divirtieron con juegos de hoy y de siempre: globos atados, juego de la madeja, predador presa, la telepatía y otros tantos que fueron motivo de alegría para los menores reunidos.
Asimismo pudieron disfrutar de las fotografías del sanroqueño Juan Carlos Muñoz, que bajo el nombre “Silencios de Agua”, aglutina numerosas y bellas imágenes de, entre otros lugares de la comarca, el embalse Guadarranque. Esta exposición permanecerá en este lugar en los próximos días.
Esta fecha pretende trasladar a la opinión pública la importancia de este espacio como lugar de encuentro de lectores de todas las edades con la cultura y como instrumento de mejora de la formación y de la convivencia ciudadana.
El teniente alcalde y concejal de Educación, Alejandro Mogollo manifestaba en sintonía con el acontecimiento, que en las bibliotecas están todas las fuentes del conocimiento y del desarrollo integral del ser humano. Mogollo mostró su alegría por la alta participación en todas las actividades.
Publicado por
AUMOR
a las
15:42
1 comentario
Etiquetas: noticias
AGENDA : JORNADAS DE FLORA, FAUNA Y ECOLOGIA
Publicado por
AUMOR
a las
14:50
Sin comentarios
Etiquetas: Agenda
ESCENAS COTIDIANAS DE JIMENA: Chumbos
Publicado por
AUMOR
a las
14:47
Sin comentarios
Etiquetas: Escenas jimenatas
Curso para comerciantes y emprendedores
Publicado por
AUMOR
a las
14:20
Sin comentarios
Etiquetas: noticias
RUTA CULTURAL EN JIMENA
En un comunicado, la institución provincial señaló que el vínculo entre ambos factores (ofertas culturales y empleo) se materializa en la construcción de nuevas infraestructuras, así como en la rehabilitación del patrimonio histórico-artístico de los 44 municipios de la provincia de Cádiz.
En este sentido, recordó que el 'Cultur Cad' reúne 71 actuaciones de esta naturaleza entre construcciones de nueva planta y recuperaciones de bienes patrimoniales, cuya fase de ejecución comenzó en 2006 y se ha intensificado en el primer semestre del presente año. Así, ya están finalizadas 33 actuaciones por lo que se alcanza un nivel de ejecución cercano al 50 por ciento del total de proyectos.
La Diputación, a través del IEDT, encargó a la Universidad de Cádiz (UCA) el desarrollo de los contenidos de estas rutas con el propósito de establecer un armazón científico y lógico, tratando de evitar la dispersión entre los nuevos activos culturales.
Para ello, la solución se concreta en unas rutas, determinadas a partir de hitos significativos del 'Cultur Cad', que se desglosan en diez temáticas. La primera de ellas es la ruta del 'Cádiz Mitológico', cuyo emplazamiento está por determinar.
Otra de las rutas será la de 'Cádiz Prehistórico', conformada por los centros de interpretación de Benalup-Casas Viejas, El Bosque (que divulga la ruta arqueológica de la Sierra) y Puerto Serrano (dedicado a la necrópolis de Fuente de Ramos).
También tendrá una ruta el 'Cádiz Romano', a través del centro de atención de visitantes de Baelo Claudia en Tarifa, más la renovación del museo arqueológico de Espera. Igualmente, estará presente el 'Cádiz Andalusí', que se articula con la recuperación del castillo de Medina, la recuperación de las murallas de Torre Alháquime y de Setenil, las murallas meriníes de Algeciras y la restauración de la Torre del Homenaje de Alcalá de los Gazules.
Por su parte, el centro de interpretación del barrio nazarí de Benaocaz, la recuperación del entorno del castillo de Olvera y el centro de interpretación de Zahara de la Sierra, estarán incluidos en la ruta 'Castellano-Nazarí', mientras que la ruta 'Cádiz y el Nuevo Mundo', estará centrada en el Centro de interpretación turística que se habilitará en el castillo de Chipiona.
Además, habrá tres rutas dedicadas a la Etnografía, siendo la primera de ellas la de la Sierra de Cádiz, que comprenderá los centros de interpretación de Prado del Rey, Ubrique, Grazalema, Arcos (dedicado este último a la leyenda de la Molinera y el Corregidor), el Museo de usos y costumbres de Setenil, el centro cultural de Caños Santos en Alcalá del Valle, el centro de interpretación del queso en Villaluenga y el museo del aceite en El Gastor.
Por su parte, la segunda de las rutas de Etnografía será para la Janda, con el centro de Paterna, y la tercera estará en el Campo de Gibraltar, localizada en Jimena de la Frontera. Finalmente, la última ruta estará en Vejer con el Centro Temático del Viento.
Las actuaciones, junto al coste del proyecto encargado a la UCA y la asistencia técnica, suman una inversión que supera los 18 millones de euros, lo que supone una cuarta parte del presupuesto global del 'Cultur Cad', cifrado en 71.160.281 euros. Los fondos europeos Feder son el principal sustento financiero del proyecto (un 75 por ciento), completados con recursos propios de Diputación y aportaciones puntuales de otras entidades.
Finalmente, la Diputación señaló que el 'Cultur Cad' ha creado activos culturales para los 44 municipios gaditanos, los ha asociado a nuevas oportunidades de negocio y empleo, a la vez que ha financiado la contratación de personal técnico y administrativo para que los ayuntamientos y mancomunidades asuman la gestión de las actuaciones localizadas en sus territorios.
Publicado por
AUMOR
a las
14:13
1 comentario
Etiquetas: noticias