lunes, 16 de abril de 2007
DEBATE PREELECTORAL DE LA SER DESDE JIMENA
Publicado por
AUMOR
a las
21:37
Sin comentarios
Etiquetas: E. Municipales 07
EL DEBATE DE LA SER
Publicado por
AUMOR
a las
20:13
49 comentarios
Etiquetas: E. Municipales 07
postales jimenatas
Editada por SOM-CEREZO. NERJA. Sorima.
Si quieres ver otras postales contemporaneas a esta pincha aqui:
http://tiojimenodigital.blogspot.com/2007/04/hace-30-aos-castillo-de-jimena-en-los.html
http://tiojimenodigital.blogspot.com/2007/03/jimena-en-1976.html Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
18:28
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena en la Historia
el timo del regalo
Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
18:15
Sin comentarios
Etiquetas: noticias
COMENTARIO DE TIOJIMENO
Publicado por
AUMOR
a las
15:32
Sin comentarios
Etiquetas: Comentarios sobre TJD
AGENDA PARA HOY
Publicado por
AUMOR
a las
15:07
Sin comentarios
Etiquetas: E. Municipales 07
A POR EL ASCENSO
Publicado por
AUMOR
a las
15:02
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena en el deporte
CANDIDATURA DE IU
Publicado por
AUMOR
a las
14:37
Sin comentarios
Etiquetas: E. Municipales 07
CINCO CANDIDATURAS A LAS MUNICIPALES
DOS MUJERES ENCABEZAN LA CANDIDATURA
Eduvigis Collado Rodríguez y Pilar Garcia Quintero
Me refiero al párrafo subrayado en rojo que dice textualmente: "no debería menospreciar a los otros 2 partidos, ya que son cinco partidos en juego, las matemáticas no son tan simples" .
¿5?
AL QUE NO LES SALEN LAS CUENTAS ES A MÍ :
PSOE
PA
PP
PTI
¿?
¡¡Guate, que aquí hay tomate!!.
Seguiremos informando.
Publicado por
AUMOR
a las
12:21
Sin comentarios
Etiquetas: E. Municipales 07
PROYECTO PIONERO DE BIBLIOTECA EN EL CAMPO DE GIBRALTAR
En fechas recientes, los técnicos del área municipal de Cultura analizaron la propuesta que en este sentido les hizo llegar la empresa andaluza que comercializa el sistema, y esta semana la Junta de Gobierno Local decidió solicitar a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía la subvención parcial de los 68.500 euros que supone el proyecto.
Además, la biblioteca municipal se trasladará a corto plazo a las modernas instalaciones que se están construyendo en el colegio Miguel de Cervantes, actualmente en rehabilitación. El BEA puede hacer de Tarifa un municipio pionero en este campo.
Publicado por
AUMOR
a las
12:12
3 comentarios
Etiquetas: noticias
Metereologia: Prediccion para esta semana
Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
12:02
Sin comentarios
Etiquetas: noticias
ESPECIAL : VISITA A LA LAJA ALTA



http://www.jovenesnomenome.blogspot.com/
Publicado por
AUMOR
a las
11:54
Sin comentarios
Etiquetas: Asociaciones jimenatas
DUETOS JIMENATOS
NOTA: Este dueto, en realidad es un trio. Petri esta embarazada y pronto tendremos un "rojitas-mejia"
Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
11:47
Sin comentarios
Etiquetas: Duetos Jimenatos
ESCENAS COTIDIANAS DE JIMENA
Publicado por
AUMOR
a las
11:45
2 comentarios
Etiquetas: Escenas jimenatas
HEMEROTECA: EL PAIS 06 09 2001
Una consecuencia de tanta corrupción urbanística que prolifera hoy en España, sin parangón en los principales países de la Unión Europea, está siendo el descrédito de las instituciones. ¿Qué conclusión debe extraer cualquiera al conocer que poco antes de que un ayuntamiento recalifique un terreno un promotor lo compre a buen precio? El discurso viene al hilo de lo que ha adelantado en una entrevista a este diario el director general de la Guardia Civil, Joan Mesquida, sobre los planes para crear unidades de la Benemérita especializadas en derecho urbanístico y en la investigación de patrimonios personales para combatir la lucha contra lo que él denomina corrupción urbanística de baja intensidad: "Hay una corrupción relacionada con reclasificaciones, con planes generales, con declaraciones de interés social, que los mecanismos actuales de lucha contra la corrupción no consiguen detectar (...) delitos en los que se produce un trato de favor a un determinado particular, empresario, que puede determinar modificaciones en la normativa urbanística y por ello recibir algún tipo de compensación".
La idea en sí no es mala, aunque suscita las lógicas reservas sobre la extensión a los delitos urbanísticos de las amplias competencias de un cuerpo que tiene la doble naturaleza de civil y militar. Es verdad que la Guardia Civil también se ocupa con relativo éxito de funciones como la de la conservación del medio ambiente a través del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA). El peligro de todo ello es que se solapen investigaciones abiertas por muchas instancias, que no se resuelva nada y al final el ciudadano no tenga más remedio que darle la razón a Paco el Pocero.
Publicado por
AUMOR
a las
11:29
Sin comentarios
Etiquetas: noticias
LA JIMENA DE FOTO SPRINT
Publicado por
AUMOR
a las
11:23
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena en la fotografia
LA FLORA DE JIMENA POR PEPE QUIROS Y FEDERICO SANCHEZ
Publicado por
AUMOR
a las
11:20
Sin comentarios
Etiquetas: Nuestra Flora
EL PA Y LA NOVENA TV

El Partido Andalucista, tras estudiar la puesta en marcha de una supuesta televisión local en Jimena meses antes de las elecciones, ha constatado la falta de documentación relativa a dicho proyecto, así como que su utilización “básicamente sirve para dar a conocer al nuevo candidato socialista, y remarcar las gestiones del equipo de gobierno, ignorando completamente las de la oposición municipal.”, afirmaron.
De este modo, en el Ayuntamiento “no existe partida presupuestaria alguna que cubra los gastos de esa supuesta televisión local, por lo que no se entiende cómo puede estar en marcha.”. Igualmente el Partido Andalucista resaltó la situación del personal que trabaja en la citada cadena, “ya que no existe relación alguna con el Ayuntamiento, ni se ha informado de contrato alguno, ni proceso de selección, ni mucho menos constan en la RPT del Consistorio, aunque sí el que figuren en la lista electoral del PSOE.”, denunciaron.
Por otro lado, los Andalucistas creen que tampoco se está cumpliendo el “Código Deontológico” aprobado en pleno para estas emisiones, “que no esperábamos se pusiera en marcha al carecer de documentación, aunque está claro que las prisas en el PSOE por la llegada de las municipales les han llevado a colocar a sus candidatos para hacer su propaganda electoral con el dinero de todos.”
En su petición a la Alcaldía, los Andalucistas solicitan toda la documentación referente a esta cadena local, así como forma de selección del personal, gastos realizados hasta la fecha y partida presupuestaria que lo cubra, y cualquier otra referente al objeto de la programación, entendiendo que no está cubriendo todos los núcleos como marcaría su código deontológico, ni mucho menos está siendo plural en sus contenidos, “siempre se ven los mismos”, apostillan.
De hecho, la publicidad dada al equipo de gobierno entienden que vulnera claramente la instrucción de la Junta Electoral Central de 13 de Septiembre de 1.999, que recoge la prohibición de las campañas institucionales en periodo electoral, conforme se definen en el art. 50 de la LOREG, por lo que “se ha solicitado a la Junta Electoral de Zona que suspenda cautelarmente estas emisiones hasta pasada la campaña electoral.”, indicaron los andalucistas.
Del mismo modo, en caso de no aportar la documentación que justifique los gastos, forma de contratación, o en su caso la autorización dada para el uso de material público por parte de personal privado, pondrán los hechos en conocimiento de la Fiscalía a los efectos oportunos. “De hecho, incluso la página web supuestamente oficial que sirve de soporte a esta televisión municipal es de propiedad privada, estando registrada a nombre de Juan José Rondón Morales, número 8 de la lista electoral del PSOE a las municipales.”, finalizaron.
Publicado por
AUMOR
a las
11:11
10 comentarios
Etiquetas: noticias
FUGA DE AZUFRE EN LA REFINERIA
La Junta de Andalucía estudia la posibilidad de "restringir" la actividad de la empresa Cepsa en el Campo de Gibraltar ante los numerosos incidentes registrados en la zona, el último de ellos ayer por la tarde, cuando se produjo una fuga de azufre en la refinería de San Roque.
Así lo aseguró hoy a los periodistas la consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, quien anunció la convocatoria de una reunión para la próxima semana con la empresa, con el objetivo de "repasar exhaustivamente" las condiciones de operatividad que tiene dicha industria en el Campo de Gibraltar.
"Si fuese posible, vamos a restringir aún más las condiciones de actividad que Cepsa tiene en el entorno del Campo de Gibraltar porque ya son muchos los incidentes que ha tenido -dos en un mes-", recalcó la consejera, que se mostró partidaria de "recortar aún más" las emisiones en el entorno.
Recordó que la actividad de la refinería está paralizada temporalmente por orden de la Junta tras el incidente de ayer y aseguró que no se autorizará el reinicio de la misma hasta que no se rebajen los niveles de CO2.
Confirmó que su departamento ha abierto un expediente informativo y que analizará con la empresa todas las condiciones que tienen para operar en esa zona.
Respecto a la fuga de azufre que se registró ayer por la tarde, indicó que "parece que ha sido un combustible que tenía un exceso de azufre", tras lo que señaló que se podía haber evitado "haciendo analíticas previas".
Según la consejera, las condiciones del entorno afectado están ya "en los niveles normales", ya que el episodio no duró más de una hora, aunque recalcó que comprende "perfectamente" las quejas de los vecinos de la barriada próxima de Puente Mayorga.
"Por eso vamos a ver si es posible restringir aún más los niveles de emisiones y las condiciones que tiene Cepsa en el entorno porque son ya muchos los errores que ha cometido la empresa en esta factoría", insistió Coves, que agregó que en el siglo XXI "no podemos aceptar que haya errores de este tipo".
Publicado por
AUMOR
a las
11:09
Sin comentarios
Etiquetas: noticias
CONTAMINACION: NUEVO ESCAPE EN CEPSA
La refinería Gibraltar-San Roque del grupo Cepsa provocó ayer por la tarde un episodio de contaminación por azufre debido a un fallo técnico en una de las unidades de azufre de la hidrodesulfuradora HDS-V, según informaron fuentes de la compañía.
Responsables de la refinería explicaron a este diario que la incidencia técnica se produjo en torno a las siete de la tarde por causas que aún se están investigando. La situación provocó la expulsión a la atmósfera de "más humo del habitual" y un fuerte olor a este agente en la zona de Puente Mayorga.
Desde Cepsa se insistió en que el incidente no provocó riesgos para la población circundante, así como que los servicios de Emergencias del 112 fueron informados desde el primer momento para evaluar la situación en tiempo real. En el plano técnico, la unidad desulfuradora bajó su carga de trabajo para restablecer las emisiones a niveles normales, lo que sucedió en torno a media hora después de detectarse la anomalía técnica.
El servicio de Emergencias 112 recibió 32 llamadas alertando de la situación entre las siete y las ocho de la tarde. La Consejería de Medio Ambiente desplazó a un técnico para tomar muestras de aire en la zona hasta en dos ocasiones, con un intervalo de tiempo de media hora entre cada medición. Fuentes de este departamento confirmaron que el análisis del aire no detectó niveles de riesgo para la población, aunque sí un desagradable olor. El 112 informó de que ninguno de los vecinos de Puente Mayorga, donde residen 2.000 personas, requirió de asistencia.
El grupo ecologista Verdemar, por su parte, destacó que la nube de azufre "era visible" y que como consecuencia del episodio, varios vecinos sufrieron irritación ocular y dificultades respiratorias. Desde Verdemar explicaron que la dirección del viento arrastró las emisiones hacia la zona de Puente Mayorga y la vecina localidad de La Línea. Así mismo, varios vecinos de la zona en contacto telefónico con este medio aseguraron sufrir síntomas de irritación leve, pero añadieron no haber acudido a un centro médico.
La portavoz de Verdemar, Raquel Ñeco, advirtió de que el aire resultaba "irrespirable" y se mostró convencida de que el episodio se repetiría por la noche "para reanudar la fuga como de costumbre". Cepsa negó tajantemente este último extremo alegando que los picos de emisión no son situaciones intencionadas y confirmó que la situación estuvo controlada en todo momento y que, de nuevo, no hubo riesgos sanitarios.
Por último, Ñeco se quejó de que ninguno de los cuerpos advertidos por el 112 tiene competencias para acceder a la central y que tampoco hay posibilidad de advertir directamente a los técnicos de medio ambiente.
Publicado por
AUMOR
a las
11:04
Sin comentarios
Etiquetas: noticias
EL PP Y LOS MACETEROS
La candidata del PP a la Alcaldía de Jimena, Sandra Gallego, denuncia que el PSOE "demuestra su falta de previsión y planificación a la hora de hacer obras o mejorar las calles del municipio". Esta afirmación surge tras recibir las quejas de vecinos sobre las nuevas macetas que el gobierno municipal está colocando en el pueblo. Gallego dice que es positivo ornamentar la localidad, pero considera que se incurre en una improvisación.
"Las macetas de considerables dimensiones, impiden en algunos casos que personas mayores puedan salir de sus casas sin tropezar con ellas", por no hablar, apunta, de "las colocadas en calles donde las aceras son pequeñas y los peatones corren el riesgo de que un vehículo les cause algún daño".
Gallego considera lamentable que una idea positiva se lleve a cabo provocando problemas a los vecinos. "Jimena necesita mejor ornamentación desde hace mucho tiempo, no ahora cuando faltan pocos días para las elecciones", concluyó Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
11:03
Sin comentarios
Etiquetas: noticias
ESPECIAL : VISITA A LA LAJA ALTA
Publicado por
AUMOR
a las
10:59
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena en la Historia