domingo, 2 de septiembre de 2007
ESCENAS COTIDIANAS DE JIMENA: CICLISTAS FRANCESES EN LA PROCESION
Publicado por
AUMOR
a las
23:40
1 comentario
Etiquetas: Escenas jimenatas
COMIENZA EL DESFILE PROCESIONAL DE NUESTRA PATRONA REINA DE LOS ANGELES
Publicado por
AUMOR
a las
19:48
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena en Feria
DESFILE PROCESIONAL DE NUESTRA PATRONA REINA DE LOS ANGELES
Publicado por
AUMOR
a las
19:45
1 comentario
Etiquetas: Jimena en Feria
DUETOS JIMENATOS
Publicado por
AUMOR
a las
19:43
Sin comentarios
Etiquetas: Duetos Jimenatos
NOVENA 2007: CONCURSO DE PLATOS TIPICOS
PRIMER PLATO:
1.- MARIA RAMOS POR SU "SALMOREJO CORDOBES"
SEGUNDO PLATO:
2.- MARIA ANGELES GOMEZ SARRIAS : POLLO AL BRANDY
2.- ANA MARIA PEÑA : FLAN DE COCO
Publicado por
AUMOR
a las
17:45
3 comentarios
Etiquetas: Jimena en Feria
NOVENA 2007: PLATOS TIPICOS





Publicado por
AUMOR
a las
17:20
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena en Feria
CONCIERTO DE IMAN Y CAI EN UBRIQUE
Anoche en Ubrique, Imán triunfaron. Manteniendo su formación original (Manolito, Marcos Mantero, Iñaki y Kiko) y después de un año que hace que volvieron a reaparecer, el sonido del grupo cada vez suena más conjuntado y más como en sus tiempos.
Tras un problema técnico en la guitarra de Manolo (que no lograron resolver en todo el concierto, pero que a partir del tecer tema, Manolo decidió olvidarse de los pedales de sonido y tocar directamente al ampli porque de otra manera no era posible), los llamados califas del rock andaluz fueron interpretando los temas de sus dos discos, Califato Independiente y Camino del Aguila.
Los dos gritos más escuchados del público en toda la noche fueron el de "somos poquitos pero buenos" y el de "Niños" pidiendo el tema cantado de su segundo disco que finalmente no interpretaron.
Iman demostraron anoche en Ubrique porqué se le consideró el grupo más "técnico" del rock andaluz, mientras los demás grupos de dicha corriente musical hacían temas de pocos minutos, la mayoría de ellos cantados, los imanoides hacían una suerte de rock progresivo pasado por Andalucía (flamenco, música árabe), con muy pocos temas con letra. Creo que cualquiera que se acerque al grupo por primera vez, que nunca haya escuchado nada de Iman Califato Independiente lo percibirá como un grupo que hace buena música, intemporal y por tanto "eterna".
Fotos: Pedro L. Gallego
Publicado por
Guitarr
a las
13:14
Sin comentarios
CONCIERTO DE IMAN Y CAI EN UBRIQUE
Anoche se vivió una noche mágica en Ubrique, dos de los más importantes grupos del rock andaluz de los setenta volvieron a tocar en la plaza de toros ubriqueña. El concierto empezó a las 10 de la noche con la actuación de los teloneros, el grupo local "José el de Lola", para luego dar paso a los dos grupos. En primer lugar actuaron Cai, con una formación que sólo conserva a dos de sus antiguos miembros (el batería Fopi y el guitarrista Paco Delgado), el grupo se completa con Ignacio Olivera a la guitarra y coros, Blas Lago al teclado, Carmelo Muriel al saxo soprano y flauta, Carlos Villoslada al saxo tenor y Ale Benítez al bajo (estos dos últimos caras habituales en el Festival de Jimena como músicos de acompañamiento).
Empezaron con "Mas allá de nuestras mentes diminutas" canción que dio título a su primer álbum (de 1978 e inencontrable hoy en día), para seguir desgranando sus temas, la mayoría de su segundo álbum "Noche abierta" (1980). La nueva formación le da al grupo un aire más jazzístico que el sonido original del grupo. En el último tema que interpretaron, Kiko (batería de Imán que estuvo con Cai durante uno de los periodos del grupo) se subió al escenario e interpretó junto con Fopi un fabuloso solo a dos baterías (véase la foto).
Parece que las intenciones el grupo son editar un nuevo disco con algunos temas regrabados y otros nuevos, les seguiremos la pista...
Tras su actuación subieron al escenario quienes la mayoría estábamos esperando, pero de eso hablaremos en la siguiente entrada.
Fotos: Pedro L. Gallego
Publicado por
Guitarr
a las
12:40
Sin comentarios
NOVENA 2007: Programa del Domingo de novena
Publicado por
AUMOR
a las
10:53
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena en Feria
Estudio Epidemiologico del Campo de Gibraltar
El presidente del PP de Algeciras, José Ignacio Landaluce, dijo ayer que la Junta de Andalucía ya no puede seguir escondiendo la cabeza cuando se habla de la elaboración del Estudio Epidemiológico en el Campo de Gibraltar. "Ahora hemos conocido los datos de un informe elaborado por el Centro Nacional de Epidemiología hace casi diez años que ha constatado lo que todos sabíamos en la comarca: que el riesgo de padecer algún tipo de cáncer supera con creces la media nacional", afirmó.
Según Landaluce, no es ninguna sorpresa, ya en la comarca se juntan una serie de factores que la probabilidad de verse afectado por esta enfermedad se incremente de manera considerable. "Dada la antigüedad de este documento cabría la posibilidad de que las circunstancias hubiesen cambiado de un tiempo a esta parte, pero todos sabemos que los cambios han seguido favoreciendo un caldo de cultivo idóneo para una enfermedad como es el cáncer", precisó.
Asimismo, el presidente de los populares de Algeciras subrayó que "ante unos datos que resultan si no alarmantes, sí preocupantes, los dirigentes socialistas en el Campo de Gibraltar, empezando por sus alcaldes, entre ellos el de Algeciras, Tomás Herrera, deberían dar un giro radical en torno a este asunto, en el que siempre han permanecido en silencio, y continuando por el resto de cargos de responsabilidad, para exigir a la Junta la elaboración de este estudio, que tiene como principal objetivo dar a conocer las causas de estos porcentajes en la zona".
La concejal de Sanidad del Ayuntamiento de La Línea, Rosario García, también se mostró preocupada tras el informe llevado a cabo por el Centro de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, sobre el atlas municipal de mortalidad por cáncer en España, "donde se pone de relieve que el Campo de Gibraltar y otras zonas del suroeste del país presentan los índices más altos de cáncer de pulmón".
A su juicio, este estudio corrobora el elaborado por el profesor Benach, "llegando a la misma conclusión. Pero, además, otros estudios realizados por el CSIC y las estadísticas epidemiológicas de los hospitales de la comarca coinciden en estas conclusiones".
La edil linense recordó que "el PP de La Línea lleva siete años pidiendo a la Consejería de Salud, mediante diversas mociones plenarias, que destine un presupuesto especial para realizar un estudio epidemiológico en la comarca, que sea amplio, independiente y lo suficientemente exhaustivo para que los ciudadanos de la comarca podamos saber el motivo por el que esta zona tiene una menor esperanza de vida".
"Comprendo que a Chaves y a la consejera no les preocupa, porque ellos y sus familias no viven aquí, pero no termino de comprender que ante un tema tan importante los socialistas de la comarca estén mirando para otro lado, cuando les está afectando en su salud y en la de sus familias. El PSOE tiene el poder y las competencias para destinar un presupuesto para realizar este demandado estudio", afirmó.
Publicado por
AUMOR
a las
10:51
4 comentarios
Etiquetas: noticias