miércoles, 19 de diciembre de 2007
JIMENA CON HUMOR : LOS 4 ELFOS JIMENATOS
Aunque el video se ve un poquitin borroso, merece la pena. Tienes la opción de ampliarlo a pantalla completa o si quieres verlo con mas calidad , pincha en la siguiente link : http://www.elfyourself.com/?id=1576984759
Publicado por
AUMOR
a las
20:56
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena con Humor, navidad
MERIENDA DE NAVIDAD EN EL CENTRO DE ADULTOS
D
Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
19:59
Sin comentarios
Etiquetas: Asociaciones jimenatas, navidad, NOT
NAVIDAD 2007
D
Publicado por
AUMOR
a las
19:53
Sin comentarios
FELICITACIONES DE NAVIDAD
Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
19:38
Sin comentarios
FELICITACIONES DE NAVIDAD
Publicado por
AUMOR
a las
19:36
Sin comentarios
FUTBOL SENIOR : 2ª PROVINCIAL
EL TESORILLO SIGUE 7º
D
Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
15:39
Sin comentarios
Etiquetas: Jimena en el deporte
AGENDA: NAVIDAD CULTURAL 2007 TESORILLO
Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
15:19
Sin comentarios
PUBLICIDAD: HACIENDA D. LUIS



BUENAS TARDES, PUES AQUI OS MANDO LOS PRECIOS Y LAS POSIBILIDADES DE COMPRA PARA IR A LAS FIESTAS DE NOCHEBUENA Y FIN DE AÑO
Publicado por
AUMOR
a las
13:36
Sin comentarios
Etiquetas: Guia: Donde Dormir
NOTA DE PRENSA DEL PA : NAVIDADES CULTURALES EN TESORILLO.
Desde el Partido Andalucista se ha mostrado extrañeza por la financiación, “ya sin ninguna cortapisa, de las actividades del PSOE en la localidad, ya que estamos seguros de que existen locales de mayor aforo, mucho más adecuados para estos eventos, aunque parece ser que probablemente por el color político de la Diputación Provincial, han preferido un local privado donde sus militantes se sintieran más cómodos.”
Por ello, el PA ha solicitado a sus representantes en esta institución que soliciten información sobre los motivos que tiene la Diputación Provincial para realizar gestos tan marcadamente partidista, “que entendemos insultan al pueblo de Tesorillo, “que no debe verse obligado a acudir a la sede de un partido político concreto si quiere disfrutar de un espectáculo en teoría público. El que un Ayuntamiento sea de uno u otro color político no debería causar tal desprecio de las instituciones locales por parte de quien, al menos en teoría, debe representarnos a todos.”, indicaron.
Los Andalucistas recordaron que “pese a las cantidades gastadas en reforma y alquiler de locales en Tesorillo, cifradas en más de 50 mil euros, las instalaciones municipales están en una situación de precariedad lamentable, por lo que abogamos por un uso racional de los fondos públicos que redunde en una mejora de los edificios realmente públicos, y la reducción del alquiler a terceros que últimamente se ha multiplicado.”, finalizaron.
Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
13:17
Sin comentarios
HUMOR JIMENATO EN NAVIDAD


http://www.elfyourself.com/?id=1522482064
http://www.elfyourself.com/?id=1528767849Si lo que quieres es hacerte uno con tu carita pincha aqui: http://www.elfyourself.com/
Publicado por
AUMOR
a las
13:05
Sin comentarios
COMENTARIO PARA TIOJIMENODIGITAL
Recorte de prensa publicado hoy en Europa Sur.
Publicado por
AUMOR
a las
13:02
Sin comentarios
JUGUETES PARA ALQUIZAR
Asociacion Juvenil Nomenome Jimena de la FronteraSugerencias a: asociacionjuvenilnomenome@hotmail.com
D
Sigue leyendo...
Publicado por
AUMOR
a las
12:56
Sin comentarios
Etiquetas: Asociaciones jimenatas, noticias
COMENTARIO PARA TIOJIMENODIGITAL DE ... DIAZ LIMA
DSiempre que comienzas un proyecto de esta índole, la incertidumbre te acompaña durante todo el viaje, y las cosas que van sucediendo caminan contigo para que, como dice la canción, no estés solo.
En este documental cayeron del cielo todos los tópicos.
Lo peor y lo mejor de este tipo de producciones se presentaron en pleno pueblo gaditano. Y sufrí, más de lo que muchos se imaginan, sufrí por la incomprensión, sufrí por lo ininteligible de ciertas cosas…pero volvería a repetirlo, porque por encima de todo, Jimena es más que un pueblo donde se celebra un festival internacional, y el documental Jimena, Entre Tientos y Habaneras es una constatación de ello.
Como dice uno de los músicos en el documental, ¨aquí hay que dar el corazón¨ y eso fue lo que hice y he hecho durante los tres meses que he trabajado en ello. Y esa es mi dedicatoria, a la gente de Jimena, a su hospitalidad y sobretodo a su nobleza. Es lo que he querido reflejar en los 37 minutos que dura el documental, he querido mirar el Festival con la mirada de aquellos que ven pasar todas las ediciones como quien ve pasar las estaciones del año; he intentado reflejar su mirada para demostrar que la música y el arte es un lenguaje que no tiene fronteras, que se aprecia, que tan solo han de abrirse las puertas, y esperar que suene la música en la plaza.
Lo demás lo han inventado para justificar la pobreza de espíritu que enferma la vanidad.
La música comenzó a sonar en las plazas, y cada una de las puertas se abrieron para que el ojo de la cámara hablara de lo que un día allí sucedió. Así, quedé impresionado por la disposición y nobleza de Alberto Bullrich, parte fundamental de que este documental tuviera acento de Jimena, que ironía tiene la vida. Con Alberto caminé por sus calle como quien camina con un amigo de la infancia, me recordó a Fellini en 8 y Medio, juntando a todas las musas y duendes para que nos acompañaran por todo el pueblo. Alberto es el embajador que tiene la ONU puesto en Jimena, y sinceramente, es el ángel que Jimena puso a mi lado, si Wender tenía a Cassiel para realizar el Cielo sobre Berlín, yo que no soy Win Wender tuve a Alberto Bullrich para realizar esta especie de Cielo sobre Jimena.

Además de Alberto, para mí fue un orgullo brindar con José Bueno ¨El Niño de los Brezos¨, un cantaó con el corazón que no cabe en Jimena. Hallé algo que muchos cineastas se obsesionan por encontrar: la verdad. En Madrid me pasó una cosa muy curiosa, mientras montábamos el documental, nos dimos cuenta de que medio documental estaba dedicado a él y tuvimos que quitar cosas, así que yo me fui a tomarme una cervecita y dejé al otro montador y guionista para que él decidiera qué dejar y qué quitar; porque yo no podía.
Agradecer También a Manuel Cortés, cuya guitarra no paró de sonar en una pequeña sala de montaje de Madrid.
Con Ildefonso Gómez, fue un encuentro maravilloso, yo lo conocía de mi época de periodista en el Diario Sur, pero no personalmente y la verdad es que fue una alegría charlar con él sobre el Festival. Es una persona que tiene mucho que contar y sabe cómo, entendió desde el primer momento cuál era mi línea argumental y lo puso en práctica. Su naturalidad y locuacidad quedó inmersa, y nunca tuve la sensación de hablarle a una autoridad política. Mi más sincero agradecimiento a Ildelfonso y espero tomarme un café con él para seguir preguntándole sobre esa niña que me tiene enamorado llamada Jimena.

En cuanto a Monic, Peter, David e Yvonne, entendí porqué habían elegido Jimena para vivir y sentí algo de envidia al ver sus casas,que tan amablemente nos la abrieron.
Sebastiana, ¨La Chana¨, reflejó en el documental toda la esencia que yo quería contar. Con ella no hace falta palabras, tan solo basta mirarla, para saber que el Festival cumple más allá de su condición de mero acto lúdico. Con ella nació la idea de que este Festival sirve para levantar corazones y que la magia de la música hechiza a quien se deja hechizar. ¨La Chana¨ es una jimenata con toda las de la ley, una mujer con duende y con una mano para las tortas que ella misma merece un documental entero, al cual todo mi equipo se apuntaría, nada más recuerdo que ese día nadie se quejó por las dietas.
Por último, mi gratitud a Lucía ¨La Piñona¨ , medio equipo de rodaje y de montaje de este documental se enamoraron al verla bailar. Con ella tuve claro quién iba a cerrar el documental, y cuál sería el final de esta película. Lucía es la metáfora más bella que puede dibujar Jimena en la mente de un poeta.
No me puedo olvidar de dos amigos que no pude verlos durante el rodaje, uno es Héctor Regueira y el otro su padre Pepe Regueira con quién tengo pendiente otro estreno ya que hace dos años le grabé una entrevista para otro documental que las circunstancias económicas y sobretodo la falta de tiempo no me han permitido terminarlo, pero cumpliré mi promesa de estrenarlo.
Agradecer también a Marcelo, que le auguro un futuro prometedor en todo lo que se proponga, ya que tiene un gran mentor a su lado, a Quiñone que deseo entrevistarle cuando toque para sus paisanos en el Paseo, a Nomenome que sigan haciendo todo lo que hacen por Jimena, a Pascual Collado que espero conocerlo ya que Jimena tiene una película por hacer, a Antonio Nuño, cuya amabilidad queda reconocida en esa fastuosa interpretación que nos regaló el Niño de los Brezos, a Juanjo Pérez cuya hospitalidad es un ejemplo de nobleza y humildad; a María del Mar Delgado y Mónica Oncala, cuyas sonrisas dieron aliento a mi propósito por filmar a la gente del pueblo. No me puedo olvidar del restaurante Cuenca, de la Parada, el Paseo y todos los bares donde se fraguó este documental."
Espero que en la próxima edición vuelva a vivir esta experiencia que salvo en algunas ocasiones , ha sido una de las aventuras mejor vivida y gratificante de mi vida. Todo lo demás y todo lo que no se diga en estas letras, queda para la especulación y las conjeturas, lo único que puedo decir aquí y ahora es: que el documental está dedicado a Jimena de la Frontera.
A la sombra de una buganvilla descanso ahora con mi corazón puesto a sus pies.
GRACIAS
JUANMA DÍAZ LIMA.
Publicado por
AUMOR
a las
12:40
1 comentario
Etiquetas: Opinion
EL JUEVES, PLENO.
Publicado por
AUMOR
a las
2:20
Sin comentarios
Etiquetas: noticias